Noticias

Operación Cervantes

02/05 |

Casi 400 años después de la muerte de Miguel de Cervantes (1547-1616), un equipo de científicos españoles se dispone a rescatar los restos del autor de “El Quijote”.

Mañana arrancará en el madrileño Barrio de Las Letras, en pleno centro histórico de la capital de España, una operación para ello dividida en tres fases.

El escenario es el Convento de las Trinitarias, fundado en 1612 y catalogado como bien de interés cultural de la ciudad.

En la conocida calle madrileña de Huertas y la de Lope de Vega, a pocos metros de la que fue su casa, en la calle León, es donde todo indica que se encuentran los restos del más célebre escritor en la historia de España, enterrados como fue su deseo junto a los de su mujer, Catalina de Salazar.

El lunes comenzará el trabajo de un georradar y un aparato de infrarrojos. Durante tres días se tomarán muestras del suelo, de las paredes y de una cripta en la que nadie entró desde 1955.

El georradar obtiene “una radiografía algo más sofisticada de la estructura del subsuelo”, explicó el equipo de expertos en la presentación ante la prensa.

Una vez procesada esa información se obtendrá una imagen tridimensional del edificio que permitirá saber, a través de las cavidades localizadas por el georradar, dónde pueden encontrarse los restos del autor del Siglo de Oro.

El costo total de la “operación Cervantes” es de unos 138.000 dólares.

En una segunda atapa se llevaría a cabo una excavación, selectiva y cuidadosa, para tomar muestras de los restos.

Fuente: El Litoral

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.