Noticias

La UNL participa del debate sobre propuestas turísticas para la costa

13/05 |

El encuentro sobre “Desarrollo de turismo sustentable en la costa santafesina: itinerarios, rutas y mapas”, se realiza durante toda la jornada en Casa Campo de Mutual Maestra, ruta 1 km 7, San José del Rincón.

“Desarrollo de turismo sustentable en la costa santafesina: itinerarios, rutas y mapas”,  es el título de la jornada debate que se desarrolla este martes en Casa Campo de Mutual Maestra, ruta 1 km 7, San José del Rincón.
 Este encuentro se propone construir un espacio de integración de propuestas de desarrollo turístico en el marco de la generación de nuevos itinerarios y rutas temáticas alternativas para el desarrollo sustentable del albardón costero y su región de islas.
Es organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Santa Fe, la Municipalidad de San José del Rincón, y la Comuna de Arroyo Leyes., y con el auspicio del Túnel Uranga-Sylvestre Begnis y Parque Nacionales del Ministerio de Turismo de la Nación

Desarrollo sustentable
En la apertura de las actividades, el rector de la UNL, Albor Cantad, destacó el rol de la Universidad involucrada con su entorno para contribuir a generar procesos de discusión y planificación, en esta oportunidad sobre el turismo sustentable en nuestra costa santafesina. Asimismo, remarcó que desde la investigación, docencia y extensión la UNL “viene trabajando y cooperando con organismos del Estado, organizaciones de la sociedad civil para pensar y proyectar proyectos de desarrollo sustentable”. Al respecto, hizo mención al convenio celebrado la semana pasada con la Municipalidad de Santa Fe, para realizar acciones de investigación en los reservorios municipales del cordón oeste de la ciudad.
Por su parte, Hugo Ferreyra, de la Municipalidad de Rincón sostuvo que “estoy convencido de que la industria del turismo se proyecta a futuro no sólo para Rincón sino para toda la costa. Este foro es muy importante para empezar a desarrollar estrategias para llevar y extender nuevas perspectivas de un futuro previsorio que nos permita crecer”, aseguró
En tanto, Javier Dellamonica, director provincial de Turismo de Santa Fe, indicó que “nos encontramos para pensar y planificar juntos proyectos de desarrollo turístico teniendo como recursos todo lo que nos rodea, ríos, islas, naturaleza”. A continuación expresó  que “el sector público junto con la universidad a través de su capacidad técnica y académica tenemos la obligación de trabajar en este ordenamiento que nos permita proyectar un desarrollo turístico responsable”.
Las jornadas se extienden hasta las 16, y se abordarán temáticas de patrimonio natural y cultural; políticas y programas de desarrollo turístico; y sobre instrumentos, infraestructuras y dispositivos de articulación. Además se presentarán experiencias de proyectos de extensión de la UNL vinculados a esta problemática.

Fuente: UNL

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.