Noticias

Buscan que la cerveza santafesina sea distinguida con denominación de origen

04/06 |

Funcionarios locales se reúnen con investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y especialistas de la Universidad de Nantes (Francia) para analizar el proyecto que apunta a proteger a la cerveza santafesina mediante una indicación geográfica o denominación de origen.

Funcionarios locales estudian junto a investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) la posibilidad de lograr una Denominación de Origen Controlada para la cerveza santafesina. Para ello se reúnen este jueves con expertos de la Universidad de Nantes que se encuentran de visita en nuestra ciudad.

Como no podía ser de otra manera si de cerveza se trata, la reunión se realizaba en el Brew Pub de la Estación Belgrano. En la oportunidad, tenían previsto analizar el proyecto que el Municipio y los profesionales locales vienen llevando adelante para proteger mediante una denominación de origen a la cerveza santafesina.

Qué es la denominación de origen

La denominación de origen es un tipo de indicación geográfica aplicada a un producto cuya calidad o características se deben fundamental y exclusivamente al medio geográfico en el que se produce, transforma y elabora. Así, la Denominación de Origen distingue los productos creados en una zona determinada, contra productores de otras zonas que quisieran aprovechar el buen nombre que han creado los originales, en un largo tiempo de fabricación o cultivo.

En ese marco, los profesores franceses -acompañados por el vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Gonzalo Sozzo-, mantendrán un encuentro con el secretario General de la Municipalidad, Carlos Pereira, y el director de la Agencia de Cooperación Inversiones y Comercio Exterior, José María Chemes.

En la oportunidad, se presentará un trabajo conjunto entre la UNL y la Universidad de Nantes sobre seguridad alimentaria, que apunta a comparar las políticas y regulaciones de regiones y ciudades, entre las cuales se ha elegido a Santa Fe.

También se anticipó que los especialistas franceses invitarán a la Ciudad de Santa Fe a participar de un coloquio en Nantes en febrero de 2015, en el que participarán otras localidades de diferentes países sobre la cuestión de la gestión de recursos naturales vinculados a la alimentación en el marco de la Exposición Universal “Alimentar el planeta”.

Fuente: El Litoral

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.