Noticias
La UNNE colaborará con el Instituto Geográfico Nacional
La Universidad Nacional del Nordeste participará en un proyecto actualización de la base de datos geográfica del Instituto Geográfico Nacional, mediante el aporte información sobre las provincias de Corrientes y Chaco.
El rector de la UNNE, ingeniero Eduardo E. del Valle, y el director del Instituto Geográfico Nacional (IGN), agrimensor Sergio Címbaro, firmaron un acuerdo de cooperación en el marco del proyecto “Captura de información geográfica y actualización de la base de datos geográfica institucional del IGN en colaboración con las provincias”.
Mediante el acuerdo el Instituto Geográfico Nacional transferirá conocimientos y tecnologías de avanzada a la UNNE y la Universidad colaborará en la captura de información geográfica en las provincias de Corrientes y Chaco.
La tarea de relevamiento será llevada a cabo por la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura para la provincia de Corrientes y por la Facultad de Humanidades para la provincia del Chaco.
Más precisamente el IGN pondrá a disposición de la UNNE una licencia para acceder a una base de imágenes georreferenciadas de alta resolución, cartas georreferenciadas de la zona, así como capacitación y asistencia técnica permanente.
La licencia de software de última generación con que cuenta el IGN permite capacitar a alumnos en relevamiento georreferenciado, y será transferida a la UNNE para que a través de las facultades de Humanidades y Exactas se capaciten a alumnos en el uso de estas tecnologías y al mismo tiempo hacer capturas en la región.
La UNNE por medio de la tecnología transferida se compromete a hacer capturas de información geográfica en ambas provincias. En las pasantías o capacitaciones los alumnos elaborarán cartografías que el Instituto Nacional controlará y validará, y que pasarán a formar parte de la base de datos geográfica nacional.
El Rector de la UNNE destacó que la institución pueda contribuir en un proyecto de tamaña importancia como la actualización de la base de datos geográfica del país, y en especial que se pueda actualizar información referida a la región nordeste.
Consideró importante el trabajo a realizar pues permitirá optimizar la formación tanto de estudiantes como de profesionales de la región en las últimas tecnologías existentes en el relevamiento geográfico.
Por su parte, el director del Instituto Geográfico Nacional explicó que el proyecto consiste en una transferencia de conocimiento y tecnología a las provincias, a través de las oficinas provinciales del IGN, a fin de que desde las provincias se pueda contribuir a actualizar la base de datos geográfica nacional para la generación de cartografía oficial de las jurisdicciones.
En el caso de las provincias en que no existen oficinas del IGN, se firman acuerdos con gobiernos o universidades, como el caso de la UNNE que contribuirá a la captura de información de las dos provincias en que está ubic
Fuente: UNNE