Noticias
Una cara y 26 maneras diferentes de definir la belleza, según el país
Una periodista norteamericana realizó un experimento para determinar cómo varían los estándares de belleza en cada país y cómo influye el poder de Photoshop en esto
Esther Honig, una periodista de 24 años de Kansas, Estados Unidos, llevó a cabo un experimento pata determinar cómo la gente alrededor del mundo define la belleza. Para hacer esto envío una foto de ella a un diseñador en Sri Lanka pidiéndole que la haga "verse hermosa". El resultado fue la imagen photoshopeada donde se la veía con los labios más rosas y una sombra verde aplicada en los párpados. Después de esto empezó a mandarle la misma imagen a diseñadores de diferentes países.
El pedido era que retocaran la imagen según los estándares de belleza de las revistas de moda de ese país, y el costo de las imágenes varío entre 5 y 30 dólares. Los cambios más repetidos fueron modificar el color de los ojos a azules o verdes y aclarar el tono de la piel, demostrando el predominio de los ideales de belleza occidentales en casi todo el mundo. Algunos de los cambios más curiosos fueron agregarle una burka a la imagen, y lo realizó el diseñador de Marruecos.
Hasta el momento la periodista recolectó imágenes de 27 países diferentes, pero planea seguir avanzando con el proyecto. "Hay mucho para decir con este experimento. Es como que soy yo, pero al mismo tiempo no los soy. Somos todos", dijo Honig.
La periodista agregó que "en los Estados Unidos el Photoshop se convirtió en un símbolo de los estándares de belleza inalcanzables. Por eso, el proyecto Antes y Después, examina cómo esos estándares varían alrededor del mundo", explicó.
"Photoshop nos permite conseguir nuestros inalcanzables estándares de belleza, pero cuando los comparamos a escala global, vemos que alcanzar el objetivo es todavía más ilusorio", concluyó la mujer.
Fuente: La Nación