Noticias

El “Lenguaje Gráfico de Picasso” llega a Tucumán

08/07 |

La Universidad Nacional de Tucumán junto al Ente Cultural de Tucumán presenta un recorrido apasionante por la vida y la obra del artista malagueño. Una exposición internacional que reúne más de 160 piezas únicas.

Pablo Picasso, fue uno de los artistas más influyentes del Siglo XX. Su legado incluye además de sus pinturas, dibujos y esculturas, una importante obra gráfica que, a partir del 11 de julio y hasta el 23 de agosto, podrá ser visitada en el Museo Provincial Timoteo Navarro. La exposición, que está incluida en el marco de los festejos del Centenario de la UNT, es organizada por la Casa de Juan B. Terán y el Ente Cultural de Tucumán.

Por ese motivo mañana, a las 11.30, se realizará una conferencia de prensa en la Sala Principal del Museo (9 de Julio 44) con la presencia del presidente del Ente Cultural Tucumán, Mauricio Guzman, la rectora de la UNT Alicia Bardón; el Vicerrector, José García; el Secretario de Extensión Universitaria, Lic. Marcelo Mirkin y la directora del Museo, Lic. Raquel Zeitune. Además estarán presentes el productor y la curadora de la exposición, Rubén Betbeder y la profesora en Letras y de Historia del Arte, Mariela Alonso. Ambos integrantes del grupo Babel Arte.

“Esta muestra pertenece a un grupo de coleccionistas argentinos que nos convocaron como productores y curadores. Desde 2012 estamos recorriendo distintas localidades del país; ya estuvimos en Olavarría, Berazategui, Resistencia, Rosario y San Juan. Lo que nosotros hicimos es armar un recorrido didáctico por toda la vida de Picasso”, explicó Alonso

“El Lenguaje Gráfico de Picasso” es una exposición itinerante de carácter internacional, compuesta por obras gráficas de edición original del prestigioso artista malagueño, propiedad de Vi+Arte (grupo de coleccionistas argentinos), y tiene por objetivo ser exhibida en América Latina como forma de divulgación de la obra picassiana y un aporte cultural a las artes plásticas.

La muestra está integrada por más de 160 obras de Pablo Picasso, incluyendo litografías y linografias, que abordan diferentes temas: “Toros y toreros”, “El circo y la comedia humana”, “Las bacanales”, “El pintor y la modelo”, “Homenajes” y “Picasso erótico”, entre otros. La muestra, que podrá ser visitada hasta el 23 de agosto, está acompañada por la publicación de un libro catálogo, que incluye obras y textos críticos.

La curadora contó que la exhibición estará llena de colores. “Hemos pensado uno distinto para cada núcleo, para cada sala. Tenemos una sala dedicada a los toros y la vida del toreo, que fue algo muy importante para él. Un espacio que aprovechamos para hablar de su infancia. Tenemos una sala naranja, donde reunimos a sus amigos de la etapa parisina y hablamos de su gran compromiso durante las luchas republicanas contra el franquismo; el trabajo sobre el Guernica, la gran crítica social a través del arte; una sala amarilla destinada a la alegría de vivir, donde hablamos de su radicación en el sur de Francia, cuando llega a comprar su castillo y tiene su último gran espacio, su gran taller y, finalmente, una sala dedicada al pintor y la modelo, una gran musa, la gran pasión que han sido las mujeres en la vida de Picasso, donde hablamos un poco de su vida privada, que es la sala verde”, detalló.

También habrá una pequeña sala en la que se exhibirán una serie de piezas eróticas. ” La tenemos aparte porque sabemos que es algo para lo que el público general no está tan preparado para ver. Está puesto de una manera particular y se ofrece de una forma para que la gente elija si quiere ver esas piezas”, agregó Alonso.

Asimismo, la curadora destacó que Tucumán “ha sido referente, durante el siglo XX, de los grandes formadores de artistas, Spilimbergo, Salas, Carlos Alonso, Lajos Szalaj, Pompeyo Audivert, a través de la Facultad de Artes”.

Un detalle complementario es que la muestra nunca fue exhibida en Capital Federal. Esto responde a una idea: “consideramos esta idea de democratizar el acceso; no es que todo tiene que estar en Buenos Aires. En este sentido somos grandes defensores de lo federal”, concluyó.

Fuente: UTN

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.