Noticias
Rocío Becerra: una escaladora a nivel Máster Elite
Con tan solo 15 años Rocío Becerra, alumna de 4to año de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles de la Universidad Nacional de San Luis, es una joven talentosa en el deporte de la escalada de la Provincia. Durante su carrera deportista, cuenta con más de 10 medallas que la consagra como una destacada atleta.
Además de la escalada deportiva, ha practicado natación y equitación, pero su inclinación hacia esta disciplina superó a las demás. Su pasión por este ejercicio tiene sus raíces familiares, ya que su padre, David Becerra, es también un atleta de la escalada y acompaña y apoya a su hija en su formación y trayectoria deportiva.
Comenzó a practicar escalada a los 11 años, como una actividad recreativa. Las horas de entrenamiento y su dedicación dejan ver hoy sus grandes logros y talento a nivel nacional e internacional.
En los próximos meses en Perú y México se realizarán distintas competencias internacionales de escalada en las cuales Rocío busca ocupar un lugar. “Gané en Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Chile. Allí también se encontraban atletas de Brasil, Perú y EEUU. Compitiendo con todos ellos llegué a la final, siendo la primera vez que una argentina llega a esa etapa”.
“Mi objetivo es poder llegar a una copa del mundo y estar dentro de las cinco primeras”, destacó la joven atleta quien entre sus presentaciones se destaca la competencia internacional organizada por The North Face en el 7mo Máster de Bouldering 2014, consiguiendo el 6to puesto, compitiendo junto con la subcampeona mundial, la japonesa Akiyo Noguchi.
Además de cumplir con sus exigencias escolares, su jornada diaria incluye un enteramiento de alto rendimiento de cuatro horas por día junto a un grupo de ocho personas con la supervisión de un entrenador físico. “Hacemos una entrada en calor con ejercicios físicos, luego subimos el muro para calentar las manos y comenzamos a escalar para llegar a lo más alto que se pueda”.
Además de escalar techos y muros artificiales, el entrenamiento también incluye el medio natural siendo La Carolina y Potrero de los Funes, los escenarios elegidos. “Este deporte consiste en escalar y llegar hasta donde más se pueda, hacia lo más alto. Existen distintos niveles de exigencia según sea la inclinación del muro (…) No hace falta tener tanta fuerza como todos creen, se trata de tener técnica y habilidad”.
En la lista de sus presentaciones se destacan la medalla del “Called to block”, competencia organizada por Córdoba y San Luis, como subcampeona y campeona en el Metropolitano de Boulder, categoría damas promocionales, en el 2012; Sub-campeona del Metropolitano de Boulder, categoría damas Máster Elite en el 2013. Participó, además, en la competencia internacional organizada por The North Face en el 7mo Máster de Bouldering 2014, consiguiendo su 6to puesto, compitiendo junto con la subcampeona mundial, la japonesa Akiyo Noguchi, y en el abierto de Boulder de North Face Buenos Aires consigue un 2° puesto.
“Lo que más me gusta de esta actividad es que no te exige siempre lo mismo sino que va cambiando: ejercicio físico, escalada en distintos lugares y cuando llego a lo más alto me siento muy contenta de haberlo logrado (…) Mi objetivo es seguir creciendo en el nivel de entrenamiento personal, continuar participando en distintos campeonatos de escalada a nivel provincial, nacional e internacional, y sobre todo llegar a lo más alto que pueda“.
Fuente: UNSL