Noticias

Gestiones con Nación para ampliar la Escuela de Oficios

11/09 |

Raúl Perdomo se reunió con el Ministro de Trabajo Carlos Tomada

El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, mantuvo un encuentro con el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Carlos Tomada. Allí presentó la labor que lleva adelante la casa de estudios a través de su Escuela Universitaria de Oficios y solicitó apoyo para impulsar el crecimiento de esta iniciativa.
Durante la reunión, el titular de la cartera de Trabajo se comprometió a aportar fondos que, según se adelantó, serán destinados a la construcción de una sede donde funcione este espacio educativo y, al mismo tiempo, a ampliar la oferta de cursos de capacitación en oficios que se dictan para jóvenes de sectores sociales con derechos vulnerados de la región.
En el encuentro también estuvieron presentes el secretario de Extensión Universitaria, Leandro Quiroga, y la prosecretaria de Políticas Sociales, María Bonicato.  
Cabe recordar que las autoridades de la UNLP planean levantar el edificio de la Escuela de Oficios en el Campo 6 de agosto, en la localidad de Berisso donde la Universidad platense prevé poner en marcha  el proyecto de planificación regional más ambicioso de los últimos tiempos, transformando un predio ocioso en un enorme espacio de uso público forestado y destinado a la investigación, desarrollo y esparcimiento de toda comunidad.
La Escuela de Oficios de la UNLP dicta cursos orientados a capacitar y formar para el trabajo en oficios a jóvenes con dificultades socioeconómicas con la finalidad de incrementar las condiciones de empleabilidad y aportar elementos para su futura inserción laboral.
Para el presidente de la UNLP “las tareas de extensión son una herramienta fundamental en el fortalecimiento de la relación entre la universidad y la sociedad”. “Instalar esta Escuela en el Campo 6 de agosto permitirá asignarle un rol protagónico para el desarrollo y la recuperación de las condiciones de vida de los sectores populares en la región”, puntualizó Perdomo.
En la actualidad, los cursos se desarrollan como producto de la articulación entre la Universidad – a través de su Dirección de Políticas Sociales-; la Fundación Florencio Pérez; la Subsecretaría de Educación de la Provincia de Buenos Aires; -a través de su Dirección de Formación Profesional-; y la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata.
Uno de los aspectos salientes del proyecto es que no se exige como condición a los aspirantes la finalización previa de los estudios primarios o secundarios.
Los cursos van desde peluquería, maestro pizzero y rotisero, auxiliar gasista y plomería, electricista montador, instalador, reparador de PC, electricidad, cocinero de comedores escolares hasta herrador de caballos.
Desde su creación en el 2011, la Escuela de Oficios de la UNLP ya formó casi 500 alumnos.

Fuente: UNLP

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.