Noticias
La mejor prueba de física del país la hizo un estudiante rosarino
Un estudiante rosarino de 17 años, Franco Biancotti Nieremberger, hizo la mejor prueba de física de todo el país en el marco de la 20ª Olimpíada Nacional de la disciplina que organizan la Facultad de Matemática, Física y Astronomía (Famaf) de la Universidad de Córdoba y el Ministerio de Educación de la Nación. El chico es estudiante de 5º año del Politécnico, donde también asiste Clara Galimberti, de 16 años y alumna de 4º año, quien se quedó con la medalla de plata.
“Tenemos una buena base de la materia en la escuela, pero además nos entrenamos en aquellos temas que aún no vimos. Y nos gusta lo que hacemos”, cuentan con naturalidad Franco y Clara para explicar cómo llegaron al podio de la competencia.
Aunque los dos tienen experiencia en participar y ganar en olimpíadas de matemática y de física, siempre que se presentan lo hacen “por propia decisión” y porque —aseguran— “el gusto va más allá del certamen”.
Esta vez no fue distinto. La invitación a sumarse les llegó por parte del profesor Juan Farina, jefe del departamento de Física del Politécnico, y un eterno batallador para que la disciplina enamore a los chicos.
Los estudiantes del Poli compitieron casi una semana (del 18 al 23 de octubre) en Córdoba, intercalando pruebas teóricas y experimentales de física entre 80 jóvenes secundarios de todo el país, que para llegar a esa instancia debieron primero sortear otros exámenes locales.
Doble premio. Al final, llegó la sorpresa para Franco: primero se enteró de que tenía medalla de oro por su participación, pero luego supo que el jurado había decidido distinguirlo por haber realizado “la mejor prueba teórica y la mejor prueba experimental” de la olimpíada.
La prueba experimental consiste “en problemas físicos a resolver y la experimental en trabajos de laboratorio donde hay que ir escribiendo informes”, explican Clara y Franco a La Capital.
La olimpíada nacional se propone estimular las vocaciones científicas en los jóvenes. Y a juzgar por lo que dicen los estudiantes del Poli, tal objetivo es alcanzado. Franco ya anticipa que seguirá la carrera de ingeniería civil y Clara aún no se decide entre ciencias de la computación, ingeniería o biología.
Pero también tienen su lado recreativo. “Son espacios donde conocemos otros chicos de los cuales nos hacemos amigos y compartimos muy buenos momentos”, rescatan los jóvenes como una parte sustancial de la olimpíada.
Internacionales. Franco y Clara ahora están entre los 8 estudiantes con más posibilidades de viajar en 2011 a la Olimpíada Internacional de Física que se realizará en Bangkok (Tailandia) o bien a la Iberoamericana que será en Ecuador. Para eso les queda una nueva prueba selectiva que será después del verano.
Fuente: La Capital
1 comentario
![]() |
Cristina dice ...
2/11/2010 10:34
![]() |
![]() |