Noticias

La UNLP puso en marcha el plan ProEmplear

20/09 |

El Ministerio de Trabajo de la Nación capacitó a jóvenes en el Rectorado

El presidente de la UNLP Rául Perdomo y el Ministro de Trabajo Carlos Tomada firmaron recientemente un convenio para darle inicio al nuevo plan ProEmplear que anunció hace un mes la presidenta de la nación Cristina Fernández de Kirchner y que busca fortalecer la posibiidades laborales para los jóvenes, -mientras estudian- a través de un entrenamiento para el tra­bajo, es decir con una capa­citación y formación dentro del área laboral.
A través de la Secretaría de Extensión de la UNLP y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación se capacitó hoy en el Edificio de Presidencia, a un equipo de jóvenes para que puedan visitar las empresas y asesorarlas acerca de la implementación de este nuevo plan. Las empresas recibirán fondos a través del Programa de Recuperación Productiva (REPRO).
ProEmplear se trata de la aplicación integral de políticas de empleo que impulsa el Gobierno Nacional para enfrentar el actual contexto laboral. Se potencia un conjunto de herramientas destinadas a proteger los puestos de trabajo, promover el empleo registrado y facilitar la inserción laboral. Se protegerá el empleo a través del Programa de Recuperación Productiva (REPRO), una herramienta creada para contribuir al sostenimiento y promoción del empleo genuino, apoyando la recuperación de sectores en crisis.
Se lo promeverá y facilitará a través de un conjunto de políticas articuladas mediante el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (ProgREsAr) cuyo objetivo es generar oportunidades de inclusión social y laboral por medio de acciones integradas para capacitar a jóvenes de entre 18 y 24 años de edad inclusive, con el fin de completar la escolaridad obligatoria, iniciar o facilitar la continuidad de una educación superior y realizar experiencias de formación.
Asimismo se impulsará el trabajo con los Servicios de Promoción del Empleo, el Programa de Inserción Laboral y las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo en Empresas. La articulación de estas herramientas con el ProgREsAr insertará laboralmente a la población en empleos decentes e incrementará la empleabilidad joven mediante la educación general, la capacitación y la promoción de experiencias calificantes en actividades demandadas en el mercado de trabajo local.
En este mismo sentido, la Ley N° 26.940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral suma un nuevo mecanismo de protección y promoción del empleo de calidad. El Régimen de Contribuciones a la Seguridad Social para Microempleadores y el Régimen de Promoción a la Contratación de Trabajo Registrado, incluidos en la Ley N° 26.940, estipulan reducciones en las contribuciones patronales, otorgando incentivos para que las empresas generen nuevos empleos registrados y regularicen a los trabajadores que aún no lo están. Ambos son compatibles con el Programa de Inserción Laboral, por lo que su articulación multiplica la promoción del empleo.
Quienes participen del plan ProEmplear recibirán, además de los $ 600 del ProgREsAr, un máximo de $2.000 mensuales para capacitación (6 meses) y de 2.700 como salario una vez que sean incorporados a una empresa (durante un año). Los fondos necesarios serán aportados a las firmas por el Programa de Recuperación Productiva (Repro) del Ministerio de Trabajo.

Fuente: UNLP

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.