Noticias

Día de los Muertos, una celebración multitudinaria en el cementerio de Flores

04/11 |

Cada dos de noviembre, el camposanto recibe masivamente a personas de colectividades bolivianas y peruanas, que celebran con comidas, bebidas y música la "visita" de sus difuntos

El dos de noviembre se recuerda a los muertos. Las comunidades andinas, en particular la boliviana y peruana, con fuerte presencia en Buenos Aires, cada año se acercan al cementerio de Flores a conmemorar colectivamente a sus muertos.

Se estima que el último año unas 40.000 personas realizaron allí sus rituales. Para estas colectividades (con fuerte vínculo con la Pachamama), recordar a sus muertos no consiste en llevarles flores, rezar y retirarse. Tampoco adhieren al festejo anglosajón de Halloween.

El primero de noviembre las familias reciben en sus casas las almas de sus muertos, entonces los homenajean allí con la comida que les gustaba a sus seres queridos, les preparan una mesa; ahí pasan horas en familia y con vecinos que comen y beben mientras reciben el alma del difunto, que, según su creencia, los viene a visitar. Al día siguiente, el dos de noviembre, van al cementerio para despedir esas almas con las que compartieron varias horas.
Allí también preparan, sobre las tumbas, una mesa con comidas y bebidas. En ese espacio adquieren protagonismo las bandas, que tocan la música que le gustaba al difunto. El por entonces cardenal Jorge Bergoglio, hoy papa Francisco, que oficiaba misas en los barrios del bajo Flores, fue testigo de esa celebración.

Toda esta cosmovisión, esta forma de ver el mundo, está retratada en "Bandas de la Muerte", un corto documental que cuenta en paralelo la historia de Valeriano Muñoz, un padre que tiene que realizar por primera vez esta ceremonia para su hija, violada y asesinada por un narco de la villa 1-11-14, y el grupo folklórico Luz y Senda, una familia de músicos que cada año llevan al cementerio las canciones que acompañarán a los seres queridos para siempre, incluso después de la muerte.

Fuente: La Nación

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.