Noticias

Dirige películas independientes en Nueva York

18/01 |

Son films “naturalistas” que muestran lo que no se ve en los largometrajes de Hollywood. Estudia Abogacía, se fue a los 4 años y tiene planeado volver a los 40.

A pesar de que Eliseo Cabrera (29) dejó su Mendoza natal a los 4 años, asegura que cuando cumpla los 40 le gustaría volver a radicarse en la provincia. Establecido en Nueva York, le falta un año para recibirse de abogado. Pero además se dedica a dirigir películas independientes que han sido aceptadas en festivales de cine en San Francisco.

Su objetivo con estos films es mostrar lo que no se ve en las cintas hollywoodenses y hacer una crítica a la sociedad norteamericana. “Ahora estoy estudiando leyes para ser abogado; me falta un año para recibirme. Quisiera trabajar en Nueva York por un rato pero finalmente quiero volver a la Argentina en unos diez años”, escribe vía mail desde la Gran Manzana.

Él comenzó a trabajar con películas estudiantiles hace siete años, ayudando a sus amigos a terminar sus proyectos de cine. “En ese momento me encantó el proceso de crear y trabajar con amigos y divertirse al mismo tiempo”, recordó. Hasta el momento, Eliseo ha dirigido dos largometrajes -con la ayuda de sus amigos- que fueron aceptados en dos festivales en San Francisco. El primero, “MLK Jr. Way”, se estrenó en el San Francisco Latino Film Festival en 2011 y el segundo, “Remember You’re Special”, en el festival San Francisco Independent Film Festival en 2014, contó el joven.

El estilo que utiliza para sus películas se conoce como “naturalista” en el país del norte. “No uso guion, solamente le digo a los actores qué tipo de personajes son y dónde tenemos que terminar en la particular escena. Tampoco empleo luces, solamente la luz que hay en el lugar en el que estamos, ni mucho equipamiento”, describió y aclaró que su elección se basa, en parte, en la falta de presupuesto.

Lo fundamental para él es lograr dos objetivos con sus films: “El primero es mostrar una cultura que no se ve en las películas de Hollywood, como la cultura latina en EEUU y los chicos que tratan de hacer arte y música, especialmente la manera en la que ellos piensan y hablan”, detalló y continuó: “El otro objetivo es hacer una crítica de las fallas de la sociedad yanqui. En mi primer film me concentré en la falta de trabajo entre los jóvenes, la falta de alojamiento digno y el aburguesamiento de zonas pobres de San Francisco. En la segunda, en la deuda impresionante que tienen los estudiantes y cómo afecta sus decisiones para el futuro”.

Cuando se reciba de abogado tiene planeado trabajar de su profesión pero continuará haciendo cine en su tiempo libre. “Yo no gano plata con mis películas pero el equipamiento para filmarlas se está poniendo cada día más barato, por lo que creo que voy a poder seguir”, expuso el mendocino que siente que cada día que pasa va cumpliendo sus sueños.

“Estoy estudiando algo que me gusta (la ley) y expresándome con el arte de cinema y estoy viviendo en Nueva York. Obviamente me encantaría hacer una carrera como director, pero conseguirlo es muy difícil”, reconoció el nacido en Godoy Cruz.

Plan de regreso

Un día de su vida comienza yendo a la escuela de leyes; cuando termina sale con sus amigos y se dedica a recorrer la ciudad. “Nueva York es impresionante y siempre hay algo para ver, entonces yo trato conocer cada vez más. La verdad es que nunca estoy aburrido acá”, remarcó Eliseo.

Su familia está compuesta por sus padres y su tía, que viven en California, y por varios tíos y primos que están en Mendoza y en San Juan. Además, recuerda especialmente a su amigo Lautaro. “Me encantaría visitarlos pero es muy caro el vuelo y viviendo como estudiante nunca es fácil. Yo quisiera volver permanente en diez años pero vamos a ver qué pasa”, manifestó.

Para cerrar la nota, Eliseo eligió dejarle un mensaje a todos los argentinos. “Que cuiden la educación pública porque acá es un desastre para los estudiantes que están en una deuda de más de 100 mil dólares por estudiar en la universidad”.

Fuente: Los Andes

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.