Noticias
6ª Semana del Arte Rosario: seis días para no dejar de mirar
La 6ª Semana del Arte se iniciará el domingo próximo con actividades que prometen no pasar desapercibidas en Rosario.
Una posta de artistas a lo largo de bulevar Oroño conectará a los museos Castagnino y de Arte Contemporáneo (Macro) con intervenciones de las escuelas Móvil y de Artes Urbanas, así como de plásticos locales. Además, la intensa programación de la Semana no sólo abarcará expresiones de la plástica, sino que incluirá producciones de otras disciplinas como la música, el cine, el movimiento y la danza.
El martes llegará la convocante Noche de los Museos (ver aparte), que esta vez propondrá recorrer con visitas guiadas las muestras ocho instituciones de la ciudad. La Semana se estrenará el domingo, a las 18, con una bicicleteada de Masa Crítica y la inauguración del trayecto de la “posta de artistas” en el bulevar Oroño. A las 19 tocará la Escuela Orquesta Barrio Ludueña en la explanada del Museo Castagnino (Oroño y Pellegrini) y a las 20 se pre- Arte en la calle sentará ante el Macro (Oroño y el río) el grupo de música experimental guo cheng.
Patrimonio. En el marco de la Semana del Arte se desplegarán también las actividades de la Semana del Patrimonio, que este año seleccionó a la centenaria Biblioteca Argentina como objeto central de los análisis.
Alumnos de las carreras de plástica mostrarán sus trabajos y habrá exposiciones de artistas y artesanos por toda la ciudad, tanto en espacios públicos (todos los museos, el parque Alem, el Centro Audiovisual Rosario, la Casa del Artista Plástico, la sede de Gobierno de la Universidad) como privados (centros culturales, salas de arte, Alianza Francesa, Cultura Pasajera, Fundación Centro Rosario, entre otros). También se presentarán libros, habrá ciclos de cine, charlas y fiestas.
Los que deseen visitar muestras deberán disponer de bastante tiempo, porque habrá mucho y bueno para ver. Por empezar, “Cochet utópico”, una retrospectiva del pintor, grabador y escritor Gustavo Cochet en el Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río) a partir del jueves a las 20.
También seguirá colgada la exposición de reporteros gráficos, con 250 fotos de todo el país, en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC, Sargento Cabral y el río); la muestra homenaje a Miguel Hernández en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080), organizada por el Museo de la Ciudad, e “Itinerarios de colección” una selección de dibujos, pinturas, grabados y fotografías pertenecientes a artistas como Sara Facio, Arturo Aguiar, Fabián Giménez, Marcos López o Andrés Bancalari que exhibe Espacio de Arte de Fundación Osde (bulevar Oroño 973).
Programa completo: http://www.semanadelarte.org.ar/6sar10/segundaetapa/agenda.html
Funete: La Capital