Noticias
En marzo, vuelve el clásico de los clásicos
Del 12 al 15 de marzo se concretará la décimo octava edición del Festival, con la participación de artistas de relevancia nacional e internacional. Habrá conciertos abiertos al público y espacios de formación destinados a músicos.
En el mes de marzo, tres espacios santafesinos serán escenario del décimo octavo Festival de Jazz de Santa Fe. Esta valiosa propuesta cultural se llevará a cabo desde el jueves 12 hasta el domingo 15, en el Teatro Municipal “1º de Mayo”, el Paraninfo de la UNL y el Centro Cultural Provincial “Francisco Paco Urondo”, donde habrá conciertos abiertos al público y masterclass destinadas a músicos. La nueva edición del clásico de los clásicos es coorganizada por la Santa Fe Jazz Ensamble, la Universidad Nacional del Litoral, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Gobierno de la Ciudad.
Programación
Los conciertos serán siempre a las 21. La grilla comenzará el jueves 12 de marzo, cuando en la sala Mayor del Teatro Municipal “1° de Mayo” (San Martín 2020) se presenten Rodrigo Domínguez; y Santa Fe Jazz Ensamble en un tributo a Cole Porter, con el solista invitado Alberto Tarantini, y Fernando Chiappero. El viernes 13, en el Paraninfo de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) será el turno de Pasajero Luminoso y Raskosky Hot Club; mientras que el trasnoche en el Patio del Rectorado, será protagonizado por Santa Fe Jazz Ensamble Junior. El sábado 14, nuevamente en el Paraninfo, actuarán Pablo Basez Novo Cuarteto y Melina Moguilevsky; y Mingunos, en la trasnoche en el Patio del histórico edificio. El cierre será el domingo 15, en el Centro Cultural Provincial “Francisco Paco Urondo” (Junín 2457), con las presentaciones de Marcos Basso Ensamble y Grupo del Sur.
Las entradas para disfrutar de estos conciertos tendrán un valor general de 50 pesos, mientras que estudiantes y jubilados abonarán 40 pesos.
Masterclass
Fiel a su continua labor docente, el Festival contará este año con tres espacios formativos. El primero de ellos será el jueves, de 15 a 18, en el Foro Cultural Universitario (9 de julio 2150) y estará a cargo de Rodrigo Domínguez. "El Saxofón en el jazz", recursos para la práctica instrumental y la improvisación, será el eje de esa masterclass, dirigida a saxofonistas e instrumentistas en general.
El sábado, de 15 a 17.30, en el Foyer del Centro Cultural Provincial se desarrollará la masterclass “La voz como instrumento” de Melina Moguilevsky; destinada a cantantes, e instrumentistas en general que usen la voz.
En el mismo espacio, pero el domingo de 15 a 19, Marcos Basso dará su masterclass "Arreglos para ensamble de Jazz", dirigida a compositores, arregladores y músicos en general.
Es importante señalar que el valor de la inscripción a una masterclass es de 150 pesos, 250 pesos por dos, y 300 pesos si se abonan las tres; en tanto que para alumnos del Instituto Superior de Música (ISM-UNL), CREI, Escuela de Música N° 9901 y Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco” son gratuitas. Para ampliar esta información y/o inscribirse a las propuestas es necesario escribir un correo electrónico a clinicasfestivaljazz@gmail.com
Fuente: UNL