Noticias

Un grupo de estudiantes unió Alaska con Ushuaia en un automóvil eléctrico

19/11 |

Así, demostraron que se pueden hacer largos trayectos sin dañar el medio ambiente.

movilUn grupo de universitarios logró unir Alaska con Ushuaia con un vehículo eléctrico. Llegaron a la ciudad más austral del mundo después de partir el 4 de julio de Alaska, recorriendo los 26.000 kilómetros que separan el norte del sur del continente americano. La meta de los jóvenes fue demostrar que con esta clase de autos se pueden recorrer largos trayectos sin dañar el medio ambiente.

El vehículo, bautizado como SRZero, recorrió catorce países con un promedio de 290 kilómetros por día. Entre otras ciudades se detuvo en Vancouver, San Francisco, Las Vegas, México D.F., Bogotá, Quito, Lima, Santiago de Chile, Bariloche, Esquel y Río Grande.

Los once estudiantes del Colegio Imperial de Londres (entre los que hay alemanes, ingleses y un holandés) armaron el coche para esta prueba. Convirtieron un descapotable naftero en un modelo eléctrico con más de 400 caballos de fuerza que puede alcanzar los 200 kilómetros por hora. El coche cuenta con dos motores eléctricos en la parte trasera que transforman la energía eléctrica en movimiento mecánico y duplican la potencia disponible. Además, dispone de pilas de fosfato de litio-hierro con una capacidad total de 56 kilovatios hora (kwh) que suministran la potencia requerida.

“Estamos orgullosos de haber logrado la meta y por desarrollar esta propuesta”, dijo al llegar a Ushuaia Toby Schulz, uno de los pilotos.

Patrocinados por KPMG, los aventureros experimentaron todo tipo de incidentes durante su largo viaje, como el calor del desierto, temperaturas bajas, fuertes tormentas tropicales y problemas técnicos. Pese a las adversidades, los jóvenes consiguieron el objetivo. “Mucha gente nos dijo que no íbamos a alcanzar la meta de Ushuaia por la condición del automóvil, sin embargo lo logramos”, comentó Shulz.

Fuente: Clarín

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
19/11/2010 13:54
Verdaderos aventureros! Seguramente que además de probar su teoría, se divirtieron mucho!
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.