Noticias
Universidad de Córdoba construirá un planetario el próximo año
El planetario, que dispondrá de un edificio de 550 metros cubiertos, dependerá de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la UNC, que ya recibió un proyector, valuado también en 2 millones de pesos, de la municipalidad francesa de Nantes.
El objetivo del proyecto es acercar la ciencia al público, razón por la cual el planetario dispondrá de una sala con 60 butacas, desde la cual se podrán contemplar las imágenes que sean proyectadas desde la cúpula, que tendrá 10 metros de diámetro.
El doctor en astronomía y científico de la UNC, Guillermo Goldes, informó que Nantes "donó el proyector para el planetario, con sus dispositivos de control y periféricos, lo que permitirá proyectar 6.000 estrellas y los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, con sus satélites, la vía láctea, estrellas fugaces y cometas".
El científico precisó que "la Universidad de Córdoba fue seleccionada entre varios postulantes de otros países" y añadió que "Nantes ofreció ese dispositivo porque ha obtenido uno de última generación".
Gracias al planetario se podrán proyectar "imágenes de la luz crepuscular, de la luna en cada una de sus fases, de las constelaciones y de los satélites artificiales", manifestó Goldes, quien aclaró que el proyector, de origen alemán, se encuentra en Córdoba desde febrero de este año.
El proyector está resguardado en un depósito, a la espera de la construcción del edificio donde funcionará el planetario, por lo que la UNC tiene previsto llamar a una licitación a fin de año, de modo que esté terminado en octubre de 2011.
El edificio contendrá además dependencias de servicio, un salón de usos múltiples (con 60 butacas) para exposiciones, cursos y talleres de enseñanza, entre otros espacios.
Goldes destacó que "un planetario es una herramienta educativa muy importante, que combina sus cualidades pedagógicas con la fascinación que produce un espectáculo casi cinematográfico.
Además, pretendemos que sea el núcleo de un centro de alfabetización y divulgación científica".
Fuente: Terra Noticias
1 comentario
![]() |
Cristina dice ...
21/11/2010 21:18
![]() |
![]() |