Noticias

Pretenden incorporar tutores en todos los secundarios para 2011

27/11 |

Trabajan con los alumnos para reforzar contenidos y mejorar las trayectorias educativas de los chicos que presenten dificultades. Esta política se enmarca en el Plan de Mejora Institucional para la Educación Secundaria lanzado por el Ministerio de Educación de la Nación en todo el país.

estUn total de 227 escuelas secundarias de la provincia ya incorporó 1.100 tutores académicos que están trabajando en los establecimientos para mejorar las trayectorias educativas de los alumnos, sobre todo, de aquellos que presenten dificultades. “El año que viene se va a incluir en este plan de tutorías a la totalidad de escuelas medias de la provincia”, adelantó a El Litoral la directora provincial de Educación Secundaria, Nora Reina.

“El programa se viene aplicando progresivamente desde julio y estamos viendo determinados avances positivos, con un proceso de retroalimentación y ajuste permanentes. La evaluación de cierre la haremos a fin de año y será, a su vez, la apertura del trabajo del año próximo”, explicó.

Amplió que los tutores académicos acompañan el proceso de aprendizaje de los jóvenes para mejorar sus trayectorias escolares. “En horario extracurricular, el tutor tiene una determinada carga horaria y trabaja integradamente con todos los que forman parte de la institución”, destacó la funcionaria.

En Santa Fe, la implementación de los tutores se ejecuta en el marco del Plan de Mejora Institucional para la Educación Secundaria que fue lanzado por el Ministerio de Educación de la Nación, tras ser aprobado por el Consejo Federal en 2009. Ofrece la oportunidad de una construcción conjunta que integre las políticas nacionales, provinciales y locales para enfrentar los desafíos de la educación secundaria obligatoria.

Reina señaló que la inversión económica del Plan de Mejora pasa por los insumos de gastos operativos que usen las escuelas para las cuestiones pedagógicas (como libros, fotocopias), y por el pago de las horas tutoriales.

Encuentros regionales

Reina fue anfitriona del Encuentro Regional de los Planes de Mejora Institucional que se llevó a cabo los días 9 y 10 del corriente mes, en la Zona de Aprendizajes sita en Rivadavia 2551, de la ciudad. Recibió a los ministros de Educación de Córdoba y de la Ciudad de Buenos Aires, que son las jurisdicciones con las que Santa Fe comparte la instancia regional de este plan. También estaban presentes los supervisores y los 63 coordinadores académicos del plan de tutorías, junto a referentes de las otras provincias.

El encuentro regional -que se replica en todo el país- es un espacio de intercambio entre pares y es parte del trayecto de fortalecimiento de los equipos técnicos jurisdiccionales, supervisores y asistentes técnicos territoriales de las distintas provincias. Allí se procura favorecer la reflexión conjunta respecto de las líneas priorizadas de política educativa en el nivel secundario, y establecer un diálogo acerca de las problemáticas y fortalezas del acompañamiento a las instituciones, ahondando en las principales estrategias de los Planes de Mejora en torno a las trayectorias escolares.

En todo el país

Los Planes de Mejora constituyen una propuesta que se está desarrollando en todo el país, que procura planificar el desarrollo institucional al corto y mediano plazo para mejorar la calidad de la enseñanza y las trayectorias educativas de los estudiantes. A su vez, configura un modelo escolar que posibilite cambios en la cultura institucional estableciendo bases para renovar las tradiciones pedagógicas del nivel secundario y para que la escuela sea accesible a grupos estudiantiles más amplios y heterogéneos.

Fuente: Diario El Litoral

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
28/11/2010 20:44
Muchas veces una tutoría puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso del alumno. No a todos los estudiantes les es suficiente el dictado de clases tradicional, hay quien necesita un apoyo adicional para salir adelante. Esto puede servir para evitar la deserción, ya que quien siente que "la cabeza no le da" puede abandonar los estudios. A veces sólo hace falta una ayudita para ponerse a tono y aprobar la materia.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.