Noticias

Lanzaron el Polo Centro-Este de Producción de Televisión Digital

29/11 |

La UNER encabezará el grupo. Se lanzó el Polo Centro-Este de Producción de Televisión Digital Terrestre. El acto estuvo presidido por el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Jorge Gerard y la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Marcela Reynoso. Asimismo, en el evento estuvieron presentes demás autoridades de Casas de Altos Estudios que integran el polo. “Este programa compromete a la Universidad Pública en un proyecto de cara a la sociedad”, manifestó Gerard, al tiempo que destacó como importante “la federalización de producción de contenidos para la televisión digital”.

teleEl evento se llevó a cabo esta mañana en la Facultad de Ciencias de la Educación. Según explicó Reynoso, “es un evento sumamente importante no solamente para las políticas de comunicación del país, sino en especial para esta UNER porque es cabecera del polo compuesto por otras universidades como la Nacional de Rosario, del Litoral, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER)”. En el mismo sentido, Reynoso indicó que también “es importante para la Facultad de Ciencias de la Educación porque tiene la carrera de Comunicación Social cuya vocación es, entre otras, la producción de contenidos audiovisuales”.

La decana de la Facultad diferenció “los contenidos que difunden la televisión o la radio comercial”, de lo que “es producir contenidos audiovisuales desde la particular visión de la universidad”. Sobre esta última, sostuvo que “se trata de co-construir contenidos con actores de la sociedad”, por lo tanto “pretendemos dar la mirada de la universidad de los fenómenos sociales y a su vez también poder mostrar algunos conocimientos que a veces quedan encerrados” en el ámbito académicos.

Por su parte, Gerard dijo que “es un compromiso fuerte de la UNER para que se modifique y se eleve la calidad de los contenidos” y poder brindar “a nuestra sociedad una mejor televisión”.

Asimismo, precisó que “se propone una red interinstitucional con organizaciones civiles, del Estado, actores sociales, organismos no gubernamentales que van a participar de este programa en las próximas convocatorias”, consignó APF.

Fuente: Análisis Digital

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
1/12/2010 10:42
La Universidad está en condiciones de generar contenidos televisivos de calidad, para que algún día tengamos una televisión mejor. Lo cultural no tiene por qué se aburrido, lo divertido no tiene por qué ser chabacano.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.