Noticias

Crece el servicio de empleo de la UNLP

01/12 |

El Programa de Oportunidades Laborales y Recursos Humanos ya cuenta con 50 mil usuarios. Se firmaron convenios con cinco entidades

laboralEl servicio de oferta y demanda de empleo de la Universidad Nacional de La Plata sigue creciendo y ya suma más de 50 mil usuarios y cerca de 2.000 empresas, instituciones y comercios adheridos. El presidente de la UNLP, Fernando Tauber, firmó esta mañana diferentes convenios con los representantes de la Federación Empresaria de La Plata, la Cámara de Comercio e Industria, la Unión Industrial, el Colegio de Martilleros, y la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina acuerdos que permitirán a las instituciones ofrecer a sus asociados los servicios gratuitos de intermediación laboral que pone a disposición la UNLP.

En lo que va del año, 305 postulantes obtuvieron empleo a través del portal de internet del Programa de Oportunidades Laborales y Recursos Humanos de la UNLP (ProLab). Se trata del sitio web www.prolab.unlp.edu.ar que reúne la oferta y la demanda de empleo, y donde también se puede acceder a un servicio de asesoramiento y capacitación profesional para facilitar el acercamiento con el mundo del trabajo.

Tauber aseguró que “esta iniciativa lleva más de 5 años y representa una herramienta de apoyo y contención para nuestros estudiantes y graduados que quieren entrar al mundo del trabajo, un mundo muy distinto y complejo en el que muchas veces se sienten solos”.

El ProLab se creó en el marco del Programa de Vinculación con el Graduado Universitario de la Secretaría de Extensión de la UNLP, con el propósito de relacionar a los flamantes egresados con el mundo del trabajo. El portal web permite que las empresas se inscriban directamente en la página y, del mismo modo, los graduados ofrezcan sus servicios desde la red. Este sistema de informatización hace posible contar con una base de datos constantemente actualizada para que las empresas e instituciones realicen selecciones on line de personas para cubrir sus ofertas laborales.

Además, los graduados pueden registrar sus currículum y detallar sus perfiles psicolaborales en la página de internet para que las empresas adheridas puedan concretar la preselección laboral en base a esa información.

Ignacio Ignisci, Director del Programa de Vinculación con el Graduado Universitario, dijo que “la Universidad de La Plata es pionera en este tipo de proyectos de formación, contención e inserción laboral de sus egresados porque consideramos que es nuestra responsabilidad continuar y acompañar la evolución de los egresados brindándoles herramientas de capacitación profesional”. Además agregó que “con esta iniciativa, el ProLab se compromete a ocupar un rol central como prestador de servicios de aquellos profesionales que han pasado por sus claustros”.

El ProLab cuenta además con tres herramientas orientadas a la capacitación y desarrollo profesional de los egresados. Una de ellas es el Programa de Capacitación Profesional y Docente, donde se dictan diferentes talleres gratuitos sobre, por ejemplo, Marketing Profesional, Entrevista Laboral, Carta de Presentación y Currículum Vitae, además de cursos para ayudantes de cátedra de todas las facultades.

Fuente: UNLP

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
1/12/2010 10:32
ES muy importante que los egresados encuentren salida laboral acorde a sus estudios, ya que han invertido mucha energía en la carrera y, una vez recibidos, llega la hora de recuperar esa inversión.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.