Noticias

Una muestra revela el padecimiento de Frida Kahlo por su enfermedad

25/07 |

Se exponen en México fotos y cartas que exhiben la intimidad de la artista. Hay escritos a su médico y a uno de sus supuestos amantes.

Postales, documentos, cartas, objetos personales e imágenes son parte de la muestra "Ecos de tinta y papel. De la intimidad de Frida Kahlo", una muestra que da cuenta, entre otros aspectos y universos personales, de la endeble salud de la artista y que abrirá sus puertas mañana en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo de la Ciudad de México.

"Querido doctorcito: Te extraño muchísimo. Diego dice que acabará el fresco el día 20 de noviembre y nada más cuento los días para largarme de aquí...", escribió una hastiada y enferma Kahlo a su médico Leo Eloesser el 2 de noviembre de 1940 desde Nueva York, en una de las cartas que se exhibirán a partir de mañana.

     "Querido doctorcito: te extraño muchísimo (...) cuento los días para largarme de aquí", escribió Frida.
    
"Esta correspondencia que data de 1945 a 1953 ha dado la pauta para conocer diferentes aspectos de Frida Kahlo, desde su intimidad", dijo la curadora Cristina Kahlo, sobrina nieta de la artista sobre esta muestra que revela el vínculo de la pintora mexicana con la salud, sus padecimientos y sus tortuosos tratamientos médicos, causados por el accidente vial que sufrió a los 16 años y que le destrozó la columna y la dejó estéril.

Desde mañana, en la capital mexicana, se podrán ver esta íntima colección de 85 piezas como telegramas, tres sellos postales y fotos en los que se mira a una Frida de expresión taciturna, postrada en cama, con su amado Diego o con su médico personal, Leo Eloesser (1881-1976), con quien entabló una gran amistad.

"Pies para que los quiero si tengo alas para volar", escribió Frida en su diario, tras recibir una carta, expuesta en esta exposición, donde le informan la inminente amputación de su pierna derecha, afectada desde su niñez a causa de la poliomielitis.

    "Pies para que los quiero si tengo alas para volar"
    
Parte de esta muestra son las cartas que Frida Kahlo envió de su puño y letra a la actriz Dolores del Río, a su madre Matilde Calderón de Kahlo y, muy especialmente, al fotógrafo húngaro Nickolas Muray, con quien se carteó durante una década y de quien se dice fue su amante.

Magdalena Carmen Frida Kahlo (1907-1954) es uno de los más grandes exponentes del arte latinoamericano.

Desde hace unos años se ha vuelto un icono de México y de las causas feministas del mundo. Vivió 47 años, la mayor parte de ellos postrada en cama y sometida a unas 30 operaciones y a constantes tratamientos médicos a consecuencia del accidente.

Con obras provenientes de instituciones como Museo de Arte de Filadelfia, las fundaciones Carlos Slim y Alfredo Harp Helú, el Centro Médico ABC, el Museo Frida Kahlo y el Museo de la Filatelia de Oaxaca, "Ecos de tinta y papel. De la intimidad de Frida Kahlo" se podrá ver hasta el 8 de noviembre.

Fuente: Los Andes

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.