Noticias

UNCo y PRODERPA firmar un convenio de Colaboración

04/12 |

Cipolletti.- La rectora de la Universidad Nacional del Comahue, Teresa Vega, recibió el pasado martes en la sede del rectorado al Coordinador Provincial del Proyecto de Desarrollo Rural de la Patagonia (PRODERPA Río Negro), Gustavo Parravicini.

coEn el encuentro participaron el secretario general de esa Casa de Estudios, la Vicepresidente de la Fundación de la Universidad Nacional del Comahue para el Desarrollo Regional (FUNYDER), Cdora. Adriana Giuliani, y el responsable del Componente de Fortalecimiento Organizacional del PRODERPA, Matías Chironi.

Ambas autoridades acordaron en avanzar decididamente en la firma de un Convenio Marco de Colaboración Reciproca para la realización de estudios y consultarías de base que promuevan el desarrollo rural en todas sus variantes.

La Rectora expresó “su interés en las acciones y objetivos que tiene el PRODERPA, fundamentalmente, en la implementación de políticas alternativas de desarrollo para los sectores más vulnerables social, económica y productivamente”. Resaltó en ese sentido que “la Universidad Nacional del Comahue apoya y apoyará este tipo de iniciativas y pondrá a disposición de las mismas toda su capacidad instalada para favorecer este proceso”.

Por ello, el Coordinador Provincial del PRODERPA, expresó: “ya hemos terminado de elaborar el borrador del Convenio Marco, que incluye concepciones acerca de qué es y cómo puede alentarse el desarrollo rural abordado desde una visión integral y basada en la economía social como alternativa solidaria y justa a la economía de mercado”.

Acordados los puntos y contenidos que incluirá el Convenio Marco, se resolvió realizar la firma del mismo, por parte de la Rectora de la Universidad y el Ministro de Producción de Río Negro, Agr. Juan Accattino, el día 19 de noviembre, en la ciudad de Viedma. En esa oportunidad se aprovechará para elaborar un convenio específico cuyo objeto será la realización de un estudio de factibilidad de la conexión comercial entre el Valle Inferior, la Región Sur y la Región Andina, a través del servicio del Tren Patagónico.

Fuente: Portal ADN Río Negro

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
5/12/2010 11:56
Las políticas públicas se apoyan en el conocimiento que tiene la Universidad para desarrollar medidas que sean útiles a la sociedad. Eso es transferencia de conocimiento con sentido social.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.