Noticias

Las puertas del cine se abren para personas ciegas y sordas

09/08 |

Lograr una mayor inclusión de personas con disminución acústica y visual (total o avanzada)  al mundo del cine y la TV, es un gran desafío que se plantearon técnicos en  Producción Audiovisual de la Universidad Nacional de Córdoba, quienes fueron convocados por la secretaría de Extensión de la UNCA para dictar un seminario destinado a realizadores locales.

El área de extensión de la UNCA viene trabajando en varios proyectos conjuntos con instituciones que asisten a personas con discapacidad. El seminario “Lenguaje Audiovisual. Audiodescripción para ciegos y subtitulado para sordos” fue una apuesta más en este camino.

“Es el trabajo que viene realizando la Secretaría con distintas instituciones que trabajan con personas discapacitadas, la idea es generar un trabajo en red entre todas las instituciones para lograr un mayor acceso a los bienes culturales”, explicó el director de la Unidad Cultural de la Secretaría de Extensión, Carlos Andrada, en el marco del acto de lanzamiento del seminario que contó con una amplia participación de realizadores independientes y estudiantes.

Por su parte, Maximiliano Pinela, quien dictó el seminario explicó que con estas capacitaciones se busca introducir a los realizadores en la construcción del proceso de adaptación de una película.  

“El objetivo final es la inclusión a todos los contenidos. La idea es que este proceso sirva como un mecanismo de accesibilidad”, explicó. Más adelante, en cuanto a la metodología de trabajo comentó que se imitaron procesos más avanzados de universidades españolas. Sin embargo, también se construyeron procesos propios “ya que  el espectador culturalmente  tiene distintas formas de recibir la información”, añadió.

“El objetivo final es la inclusión y que los realizadores catamarqueños puedan empezar sus productos en un futuro accesible. Que no tan sólo se gesten proyectos como un contenido para TV y que no tenga solo un fin masivo sino que también se pueda pensar en las minorías”, concluyó.

Participaron también en la organización de este evento la Dirección Provincial de Asistencia a las Personas con Discapacidad, la Dirección Provincial de Educación Especial y el Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC).

Fuente: UNCA

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.