Noticias

La provincia distinguió a los primeros 28 egresados de escuelas secundarias rurales de la región 2

17/12 |

El gobernador Hermes Binner y la ministra de Educación, Elida Rasino, distinguieron en la ciudad capital a los primeros 28 alumnos egresados de escuelas secundarias rurales de la Región 2, correspondientes a las ciudades de Tostado y San Cristóbal.

actoDel acto, llevado a cabo el lunes en el salón Blanco de Casa de Gobierno, participaron también el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; y funcionarios de la cartera educativa, alumnos, docentes y padres de la comunidad educativa de escuelas de las delegaciones de esas ciudades del norte provincial.

Los flamantes egresados forman parte de la primera promoción de alumnos de escuelas y núcleos rurales que fueron creados a partir del año 2008 y que pudieron finalizar sus estudios en su contexto rural, lo que favoreció el arraigo en su zona de residencia.

En la oportunidad, Binner destacó ante los alumnos presentes “la idea extraordinaria del Ministerio de Educación, que generó las condiciones para acercar la escuela a sus casas, para que puedan llegar lo más rápido posible, cerca de su familia, de su cultura, con sus amigos, vecinos, construyendo ese interior que tenemos que seguir defendiendo como uno de los elementos fundamentales que hacen a la dignidad de las personas”, sostuvo.

La creación de los núcleos rurales durante la actual gestión de gobierno apuntó a adaptar la educación rural a los planteos de la nueva ley Nacional de Educación, que estipula la vuelta a la primaria y secundaria, y la necesidad de garantizar el acceso al secundario de la mayor cantidad de adolescentes posibles.

En ese marco, el gobernador alentó a los nuevos egresados “a seguir estudiando y creyendo en lo que hacen junto a su pueblo, junto a su cultura, porque allí llegará todo lo necesario que ustedes demanden y porque hay un gobierno sensible que los escucha”.

Terminar la escuela secundaria en el lugar de origen 

Previamente, Rasino destacó que “lo que hoy relataron los alumnos son vivencias muy emocionantes y conmovedoras que dan cuenta de un salto que hemos podido dar en esta provincia, abriendo los caminos para que los alumnos que terminan su escuela primaria en el campo puedan continuar el secundario sin abandonar su localidad, su pequeño lugar, su familia”.

“Y puedan, así, seguir en contacto con el conocimiento –prosiguió la ministra– ya no sólo en el espacio que brinda la escuela sino, también, a partir de la conectividad de las antenas satelitales que se están colocando, casi 90 hasta el momento y otras 87 en los próximos meses, lo que permite el acceso al mundo a través de Internet”.

En ese marco, Rasino señaló que “las 186 escuelas secundarias nuevas, que llegan a 234 con las de gestión privada que se habilitaron, implican brindar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes santafesinos de zonas rurales en el acceso a la escolaridad secundaria. Por eso, en el año 2009 luchamos y pedíamos que nos entendieran para salir de la encerrona de la ley Federal, de los octavos y novenos años, y pasar a tener una educación igualitaria en toda la provincia, de acuerdo a la nueva ley de Educación Nacional, pero fundamentalmente recuperando la estructura de la escuela secundaria. Esto es lo que logramos hacer en tan pocos meses”, destacó.

Por último, la ministra les pidió a los alumnos que “acompañen y ayuden a los que vienen detrás, a sus amigos y a todos sus hermanos, para que también hagan el secundario”.

El acto 

El reconocimiento a los alumnos egresados significó una forma de acompañarlos por el esfuerzo emprendido al encarar la educación secundaria rural, dedicación que fue compartida por los docentes, los directivos y las familias de los egresados.

Al comienzo de la ceremonia, el alumno Nicolás Malagueño –perteneciente al Núcleo Rural Esteban Rams, de Tostado– dirigió unas palabras a los presentes en las que destacó y agradeció a las autoridades la creación de los núcleos rurales que posibilitaron la cercanía con sus padres y familiares, y permitió que pudieran aprender con mayores posibilidades.

“Esta oportunidad que nos dieron nos llevó a crecer durante este año para ser mejores ciudadanos, aprendiendo a ser más responsables, a encarar los problemas de la mejor manera. Estaremos infinitamente agradecidos por la confianza que tuvieron en nosotros”, dijo el joven egresado.

A continuación, fueron distinguidos los 28 alumnos.

Los egresados 

Los 28 alumnos que finalizaron sus estudios secundarios en escuelas rurales de Tostado y San Cristóbal son Alberico Bravo y Georgina Ordóñez (Montefiore), Emilce Malagueño, Nicolás Malagueño y Vanesa Romero (Esteban Rams) de la Región Tostado; Jonatan Cabrera y Leandro Cabrera (La Lucila), Solange Moreyra (Ñanducita), Verónica Pereyra (Constanza), Maximiliano Domínguez (Capibara), Marina Girolami (Ceres), Norberto Escalada (Colonia Ana) Flavia Ortega y Flavia Ostapiuk (Curupaytí), Omar Arrieta, Liana Carraro y Mabel Viale (La Clara), Flavio Molina (Villa Saralegui), Hipólito Gorondona (Aguará Grande), Gabriela Muga y Gisela Muga (El Lucero), Luis Brest (Paraje El Colonial), Lautaro Villalba (Paraje Trebolares), Ezequiel Braccini y Flavia Séller (Cabral), Betiana Molilnari, Johana Favero y Mabel Silva (Monte Oscuridad), de la Región San Cristóbal.

En Venado Tuerto y Rosario 

Hoy, desde las 9, se realizará un reconocimiento similar a los alumnos de la delegación Venado Tuerto en la sede de ese Nodo; en tanto, desde las 17, en la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, se hará lo propio con los alumnos de esa ciudad del sur provincial y de Cañada de Gómez.-

Fuente: Gobierno de Santa Fe

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
17/12/2010 17:34
Estudiar es un esfuerzo para los chicos y también para los padres, en las zonas rurales esto se complica. Es muy bueno acercar la escuela al hogar, esto facilita que el ciclo se cumpla.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.