Noticias

El talento musical se multiplica en el valle

18/12 |

En la escuela Santa Cecilia, en Los Zazos, Tucumán, la mayor parte de los 200 alumnos sabe tocar algún instrumento y bailar folclore. Ayer hubo triple festejo: el fin del ciclo lectivo, los 100 años del establecimiento y la cercanía de Navidad. Una jornada a puro sol.

baAMAICHA DEL VALLE.- El cielo de Los Zazos parece que ayer quiso lucirse más azul que nunca. El sol, a su vez, le imprimió un brillo deslumbrante al relieve multicolor que pintaron los cerros y la escasa vegetación del lugar. La fiesta que se vivió en la Escuela Nº 50 del pueblo, ubicado a seis kilómetros de Amaicha, tuvo el marco ideal: hasta la naturaleza se mostró entusiasmada. Los niños, con flautas, guitarras y sikus, agitaron la alegría de padres y docentes que participaron del cierre del ciclo lectivo, del inicio de los festejos por los 100 años de la escuela y de un anticipo de la Navidad.

El establecimiento, sin dudas, hace honor al nombre que se le impuso hace poco: Santa Cecilia. Es la patrona de la música. Y en la escuela casi todos los chicos tienen inclinación por esta arte. "Se los estimula y un docente les enseña guitarra o algún instrumento de viento. Es increíble: la mayoría de los casi 200 chicos tiene talento natural por la música", expresó la directora, Estela Juárez. Los alumnos también son diestros para bailar folclore.

Los festejos centrales por el centenario del local escolar se realizarán en marzo. La 50 fue creada en 1911 por el Consejo Nacional de Educación. En sus inicios funcionó en una casa prestada. Recién en l992 tuvo su propio edificio. En la actualidad cuenta con un comedor escolar y un albergue para los chicos que viven lejos (algunos viajan más de 10 kilómetros). En el edificio también funciona la secundaria.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando el abanderado y los escoltas de este año, Agustín López Márquez, Luciano Díaz y Lorena Rocío Aguilar, entregaron la bandera a los mejores promedios del penúltimo grado: Sofía Sánchez, Mauricio Mamaní y Norberto Chocobar. Después se hizo la entrega de diplomas y reconocimientos a los que egresan. "Para nosotros no es tan triste terminar porque vamos a seguir en la misma escuela, cuando el año que viene entremos al secundario. Antes, en cambio, había que ir a Amaicha o Santa María", explicó Chocobar.

La cercanía de la Navidad también fue un motivo para celebrar. Chicos vestidos como Papá Noel, los Reyes Magos y los pastores, cantaron villancicos. Al final, participaron de un emotivo pesebre viviente. (C)

Fuente: La Gaceta

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.