Noticias

Alumnos dejarán su marca en el patrimonio escultórico de la ciudad

22/06 |

Imaginaron el acceso al campus universitario como una estructura traslúcida que hace las veces de un tronco de árbol cuyas hojas son, a su vez, "páginas de un libro abierto".

Los alumnos de la UNS Federico Lousau (Ingeniería Eléctrica), Alejandra Larosa (Profesorado en Letras) y Alexis Liébana (Ingeniería Civil) fueron los autores del trabajo ganador del concurso promovido por esa casa de estudios como parte de las actividades del Bicentenario.

esculturaEllos definieron la obra como "un libroen medio del pastizal pampeano, con el que el hombre aprende, crece y sueña". La concepción plástica de su trabajo, la calidad de su presentación y la justificación que realizaron motivaron que el jurado les otorgue por unanimidad el primer premio, consistente en 8 mil pesos aportados por el Banco Patagonia.

Pero según dijeron, “es más importante que el premio saber que vamos a pasar por ahí y ver construido algo que imaginamos nosotros”. El “árbol” tendrá 16 metros de alto, y sin dudas será visible en ese sector de la ciudad, identificando un lugar donde las mentes más jóvenes “aprenden, crecen y sueñan”.

Se presentaron ocho trabajos, de los cuales cinco fueron preseleccionados por el jurado hasta determinarse el primero y segundo premio y dos menciones. "La primera impresión que tuvimos todos fue la excelente calidad de la presentación en cuanto a la gráfica y la tecnología utilizada para representar las ideas. Por otro lado, nos sorprendieron las memorias de cada propuesta, sus simbolismos y su representación volumétrica", señaló a este diario el arquitecto Juan Carlos Pascale, subsecretario de cultura de la UNS.

Integraron el Jurado la vicerrectora de la UNS, magíster María del Carmen Vaquero y la magíster Regina Durán en representación del Consejo Superior Universitario. También los arquitectos Alberto Casali -director de Planeamiento Urbano de la Municipalidad- y Marcelo Schwerdt por parte del Colegio de Arquitectos Distrito X; y el ingeniero Pablo Antonelli por el Colegio que agrupa a esos profesionales.

Fuente: Universidad Nacional del Sur

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.