Noticias

Psicólogos ayudarán a mejorar la relación docente-alumno

11/01 |

El objetivo quedó plasmado en un encuentro que mantuvieron hoy autoridades del Ministerio de Educación, de APEM y del Colegio de Psicólogos de Tucumán.

El Colegio de Psicólogos de Tucumán colaborará para propender a mejorar las relaciones entre docentes y alumnos en la provincia. Este propósito quedó plasmado en un encuentro que mantuvieron hoy el ministro de Educación, Juan Pablo Litchmajer; la titular de la Agremiación de Profesionales de Enseñanza Media (APEM), Isabel Ruíz, y la presidenta de la institución que agrupa a los psicólogos tucumanos, María Laura Paz Posse. Desde la cartera de Educación se adelantó que se firmará un convenio tripartito en las próximas semanas para cumplir este objetivo, que comenzará a implementarse en febrero.

“La idea es crear una red de escuelas en las que podamos poner en funcionamiento experiencias piloto donde se trabaje el desarrollo de confianza y solidaridad entre los distintos sectores. Vivimos un momento en el que, en la escuela, el impacto y la presencia de psicólogos es fundamental para nuestros niños y docentes”, sostuvo Litchmajer.

El ministro explicó que la agenda colaborativa de APEM y el Colegio de Psicólogos ya lleva tiempo, y que con la incorporación del Ministerio “podremos intercambiar buenas prácticas entre los psicólogos y psicólogas que trabajan en el ministerio, los profesionales jóvenes que pueden incorporarse al sistema, y los docentes, para que tengan actividades de formación y herramientas de manejo de la actividad pedagógica y podamos también llegar a los jóvenes, que son nuestro principal objetivo”.

Por su parte, Ruíz destacó “la aceptación con la que el ministro recibió la propuesta conjunta. Nos enorgullece y da tranquilidad porque podremos ayudar a los docentes en los distintos problemas que se dan en las escuelas y también fortalecer su formación, que es fundamental”.

Paz Posse celebró el encuentro que “contribuirá a la mejora de las relaciones entre quienes componen la gran comunidad educativa: alumnos padres docentes supervisores, ministerio público, psicólogos y otros profesionales”.

"Nos interesa enormemente esa población sensible y vulnerable, de cuyo bienestar y salud depende el futuro de nuestra patria: los niños, niñas y adolescentes. Este convenio aspira a colaborar desde la sociedad civil con las tareas públicas que son de interés de todos”, cerró la titular del Colegio de Psicólogos.

Fuente: La Gaceta

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.