Noticias

"Artecuento", una idea creativa del arte escolar

29/12 |

Producir a partir de una obra de arte. Esa parece ser la idea que mejor sintetiza el trabajo emprendido por los alumnos de 6º grado de la Escuela Nº 83 Juan Arzeno de Rosario y que se plasma en la publicación “Artecuento”. La edición recoge las creaciones de cuentos colectivos a partir de las obras de los artistas plásticos Leónidas Gambartes y Juan Grela.

escLa idea era que los chicos conocieran los artistas que apreciaran su obra, pero que además pudieran expresarse a través de ese reconocimiento. Así surgió el proyecto “Artecuento”, que se plasmó en un emprendimiento conjunto entre las áreas de plástica, lengua, matemática e informática. Tomó como punto de partida obras como “Circo”, “Luna verde” y “Payé rojo”, de Gambartes o “Doña Guadalupe con Tijerita y Lechuza”, “La Mantequita” y “Amor y mate”, de Juan Grela.

“A partir de las lecturas e interpretaciones realizadas sobre las obras, los chicos escribieron cuentos en forma colectiva, con los que se confeccionó el libro”, explican desde la escuela Arzeno. La iniciativa fue subsidiada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, en la “1º Convocatoria del 2010 para subsidios de proyectos culturales”, y ha sido declarada de interés municipal.

Surgieron así “Las dos vidas de Juan”, “Alma Mora y el collar de la esperanza”, “El último viaje de sir Scott” y “Misma moneda, distinta generación”. La edición es en papel ilustración y a todo color, con acotaciones hechas por los alumnos sobre la biografía de los artistas. Se destaca especialmente por su cuidado estético y que logra romper con muchos estereotipos escolares bien conocidos.

Según dice la profesora de plástica, Ana Cao, ese logro se explica en el “trabajo consensuado” entre los distintos profesores que intervinieron en la propuesta, y desde ya los chicos. “Esta escuela es un lugar muy fértil para estas iniciativas”, expresa Cao.

Más el año que viene

El empuje de la idea lo dio enterarse del subsidio que ofrecía la Municipalidad: “Si no se daba pensábamos imprimirlos igual, de manera más casera. Por suerte salió y eso permitió imprimir mil ejemplares de Artecuento”, comenta la profesora. El año próximo el trabajo se extenderá a otras escuelas, difundiendo lo hecho y llevando copias gratuitas de la edición.

Cao recuerda que el día de la presentación, entre otros invitados estaba el hijo del artista Juan Grela y que les dijo que su padre estaría muy contento de saber que a partir de su obra se crearon otras. “Esa es la síntesis que esperábamos lograr con este trabajo: que los chicos pudieran seguir produciendo desde el arte mismo”, concluyó.

También coordinaron el proyecto, los profesores de computación Laura Suárez, Luciano Guadagnoli y Pablo Pasquero; de lengua Claudia Ramis y María Marcela Rasia; y de matemática Andrea Sotelo y Graciela Andreini. Junto al personal directivo integrado por Dora Suárez, Margarita Buceta y Ana María Rossler. El libro cierra con una serie de propuestas —”Pasamos la posta”— para seguir trabajando.

Fuente: La Capital

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.