Noticias
41 proyectos de la UNL recibieron subsidios de la Provincia
Los trabajos seleccionados están vinculados al sistema de ciencia y tecnología provincial, y fueron presentados por emprendedores, equipos de investigación y de gestión de unidades académicas de esta universidad; asesorados por el CETRI-Litoral.
Como resultado de la presentación a la tercera convocatoria de los Programas de Promoción de las Actividades Científico - Tecnológicas y de Innovación de la provincia de Santa Fe, se distribuyeron 2,8 millones de pesos entre 127 proyectos seleccionados. De este total, 41 fueron otorgados a emprendedores, equipos de investigación y de gestión de las diferentes unidades académicas de esta casa de estudios así como institutos científicos-tecnológicos de doble dependencia.
El monto total de los proyectos supera los 930.000 pesos. Para tales fines, los proyectos fueron presentados a través del Centro para la Transferencia de los Resultados de la Investigación (CETRI-Litoral) como UVT (Unidad de Vinculación Tecnológica).
En un acto protocolar, que se realizó el jueves 23 en el salón Blanco de la Casa de Gobierno, el gobernador Hermes Binner y el secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación, David Asteggiano, hicieron entrega de los certificados correspondientes a los proyectos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico que serán financiados por la provincia.
Asesoramiento
“Esta estructura de interfaz fue la encargada de asesorar y formalizar las presentaciones ante el organismo competente, para que los proyectos UNL puedan presentarse a la convocatoria y recibir subsidios para la consecución de los fines explicitados en la documentación otorgada”, explicó Daniel Scacchi, director del CETRI.
En representación de esta casa de estudios y en ocasión de este reconocimiento, estuvieron presentes los decanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, José Benvenuti, y de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Mario Schreider; los secretarios de la UNL de Ciencia y Técnica, Érica Hynes y de Vinculación Tecnológica y Desarrollo Productivo, Eduardo Matozo; y el director del CETRI; Daniel Scacchi. También estuvieron representantes de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Fe (UTN), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y del Instituto Nacional del Agua (INA), entre otros.
Proyectos UNL seleccionados
Los 260 proyectos postulados durante 2010 fueron evaluados por comisiones integradas por investigadores y tecnólogos de reconocida trayectoria pertenecientes a instituciones universitarias, institutos de investigación de la provincia y del país, y empresarios innovadores.
Los diferentes instrumentos de financiamiento se enmarcan dentro del Proyecto Provincial Santa Fe Innova, que alinea a todos los programas de investigación, desarrollo e innovación incluidos en el Programa Estratégico Provincial.
El Programa 1: Fortalecimiento de las Capacidades de Innovación del Sistema Productivo de la Provincia de Santa Fe y el Programa 2: Fortalecimiento de las capacidades del sistema de investigación y desarrollo en la provincia de Santa Fe, y sus diferentes instrumentos, tienen por objetivos vincular a los sistemas productivos y de investigación y desarrollo (I+D) para promover un desarrollo competitivo y sustentable; estudiar y generar conocimiento en temas prioritarios para la provincia; apoyar la formación profesional de posgrado en temas de impacto en la región; y valorizar el estudio y el conocimiento como herramienta de transformación de la realidad, reconociendo el esfuerzo de los estudiantes de posgrado que obtienen formación académica en su máximo nivel.
Fuente: UNL
1 comentario
![]() |
Cristina dice ...
3/1/2011 9:11
![]() |
![]() |