Noticias
Aumenta la cantidad de inscriptos en Genética, Informática e Ingeniería y decrece en Abogacía en UNNOBA
Alrededor de 2.000 alumnos ya se anotaron para el próximo ciclo lectivo.
Como despedida de año, pasado el mediodía de ayer se realizó el brindis característico de estas fechas en el hall central de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (UNNOBA).
A pesar del calor que reinaba en la sala, estuvieron presentes empleados y profesores de la universidad, el rector Guillermo Tamarit, la vicerrectora Danya Tavela y el secretario general de la institución Pablo Petraglia.
El intendente Mario Meoni y la senadora provincial Malena Baro fueron algunos de los invitados especiales que acompañaron a las autoridades de la UNNOBA.
Balance positivo
En diálogo con la prensa, Guillermo Tamarit aseguró que 2010 fue un año muy positivo para la universidad. “Hemos podido consolidar las actividades principales, poner en marcha el tema de investigación y postgrado, que era el desafío que teníamos para este año”, dijo.
“El balance es muy bueno y las perspectivas para 2011 también. El ingreso se está transformando en el que deseábamos, respecto a las carreras no tradicionales, ya que tenemos cada vez mayor cantidad de alumnos en esas áreas. El gran desafío es el tema de los graduados, aumentar el rendimiento de nuestros alumnos, que se comportan un poquito por encima de la media nacional pero creemos que estamos en condiciones de que sea mucho mejor el rendimiento”, señaló.
Por su parte, Danya Tavela aseveró que “ha sido un año excelente para la universidad, para toda la comunidad universitaria, nos vamos consolidando como institución, teniendo un crecimiento y una pertinencia en la región muy importante”.
Inscriptos
“El nivel de inscriptos es estable -dijo la vicerrectora- estamos manteniendo el mismo crecimiento del año anterior, la misma matrícula, alrededor de 2.000 inscriptos, que es más que razonable ya que en la región hay 3.300 graduados de la Escuela Media, de manera que si 2.000 ingresan a la UNNOBA es un número importante”, explicó.
En este punto cabe aclarar que si bien muchos de los ingresantes son recién recibidos del secundario, varios egresaron años anteriores, según el caso.
Respecto a los inscriptos, Tamarit aclaró que aproximadamente un 60 por ciento se había anotado en la sede Junín y el 40 restante, en la de Pergamino”.
Sobre el lugar de origen de los alumnos que cursan o se inscriben en la universidad, aclaró que hay muchos que no residen ni en Junín ni en Pergamino, sino que provienen de localidades de la zona. “Eso también hace fuerte a la universidad y nos posiciona de manera distinta a la hora de consolidar la región”, apuntó.
En cuanto a los intercambios con otras casas de altos estudios del mundo, Tavela dijo que están trabajando en un programa de reciprocidad con el Tecnológico de Monterrey, orientado hacia las carreras de Genética. “Estamos en la etapa de selección porque tienen que ser alumnos muy avanzados. Vamos a ir generando intercambios con distintas instituciones del mundo, en diferentes perfiles de profesionales”, agregó.
En tanto, aseguró que ninguna carrera fue dada de baja por matrículas insuficientes. “Lo que puede pasar, si hay un muy escaso número de inscriptos no se abra, pero hasta ahora no ha sucedido”, comentó Tavela.
Carreras
“Es interesante ver cómo crecen las carreras no tradicionales y decrecen las tradicionales -analizó Tavela-, tiene que ver un poco con la política de esta universidad de dar a conocimiento las no tradicionales, promocionarlas e impulsar la inscripción”.
En cuanto al futuro, la vicerrectora dijo: “Carreras nuevas no hay para el 2011, salvo la Licenciatura en Diseño Industrial en la sede Pergamino, que en realidad es un complemento de las ya existentes y es una orientación específica de los Diseños que ya había”.
Según lo informado por las autoridades de la UNNOBA, Abogacía es la carrera que más decreció de un año a otro en materia de inscriptos. “De cualquier manera hay que ver cómo se van a comportar, una cosa es que se inscriban y otra que comiencen a estudiar”, advirtió Tamarit.
En tanto, Tavela mencionó que las asignaturas no tradicionales con más cantidad de alumnos son las Informáticas, Genética, y las Ingenierías, tanto Mecánica como Industrial.
Fuente: Diario Democracia
1 comentario
![]() |
Cristina dice ...
2/1/2011 15:07
![]() |
![]() |