Noticias
UNLP: más de 350 inscriptos para cursos de verano
Para mucha gente, el verano es un momento de relax y descanso. Sin embargo, otros aprovechan ese espacio libre para estudiar y perfeccionarse. Hacia ese segmento de profesionales están dirigidos los cursos estivales de la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Complutense de Madrid, que este año ya convocó a más de 350 alumnos para los posgrados que se dictarán en febrero.
Casi un 20% de esa matrícula corresponde a graduados extranjeros, provenientes de distintos países de Latinoamérica y España que "buscan una oportunidad de crecimiento académico garantizado por la excelencia de dos universidades de prestigio internacional", indicaron los organizadores.
De acuerdo con los datos aportados por la prosecretaría de Postgrado de la UNLP, hasta el último día hábil de 2010 se inscribieron 356 postulantes para acceder a alguno de los 17 cursos que dictará la UNLP junto con la Complutense entre los días 8 y 17 de febrero. Del total, 75 son alumnos de países iberoamericanos: 24 de Colombia; 13 de México; 12 de España; 8 de Ecuador; 6 de Perú; 6 de Venezuela y 1 de Brasil, Costa Rica, Guatemala, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
El listado de inscripciones también aporta un dato destacado: la presencia de un alumno de Costa de Marfil -un pequeño país africano- que decidió extender sus estudios de grado en la Escuela Complutense Latinoamericana de Verano, como se denomina a esta experiencia académica que ya tuvo tres ediciones anteriores en la UNLP.
El responsable de La Escuela Complutense designado por la UNLP, Pablo Cincotta, explicó que "las inscripciones presenciales en el rectorado están cerradas, pero aún está la posibilidad de anotarse en alguno de los cursos a través de Internet, en el sitio www.ucm.es."
Las actividades académicas se realizarán en la Facultad de Ciencias Económicas. Las propuestas incluyen temas vinculados con políticas educativas, finanzas internacionales, desarrollo urbano, energías renovables, educación para la salud, seguridad informática, abordaje multidisciplinario de enfermedades, medios de comunicación y juventud, calidad de los alimentos, y gestión de residuos, entre otros.
Fuente: Diario El Día
1 comentario
![]() |
Cristina dice ...
12/1/2011 13:38
![]() |
![]() |