Noticias

Una multitud disfrutó del filme sobre Belgrano en Arequito, Santa Fe

15/01 |

Arequito.— El predio del Ferroclub local fue escenario de un acontecimiento popular y emocionante. Más de 1.500 personas disfrutaron al aire libre del filme “Belgrano”, dirigido por Sebastián Pivotto, quien destacó la gran convocatoria.

beArequito se convirtió en la cuarta ciudad del país donde se exhibió “Belgrano” tras su estreno nacional en Rosario. La actividad, organizada por el PJ local, fue una muestra más de lo que puede lograr la cultura como hecho movilizador. Chicos, jóvenes y adultos, la mayoría en familia, llegaron con sillas y reposeras a tomar ubicación y no perderse detalles del filme.

Aniversario. El encuentro coincidió con el 191 aniversario de la sublevación de Arequito, protagonizada por el Ejército del Norte, meses antes a cargo de Manuel Belgrano.

Hubo lágrimas de emoción y el final de la película fue coronado con un cerrado aplauso en reconocimiento a la producción y a la figura de Belgrano como luchador de la revolución por la independencia. El filme, protagonizado por Pablo Rago, Pablo Echarri y Valeria Bertucelli, es un telefilme que cuenta con el apoyo y la participación del Canal Encuentro, la TV pública, la Unidad Bicentenario de la Presidencia de la Nación, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), el Ente Cultural de Tucumán y la Universidad de San Martín. El guión fue escrito por Juan Pablo Domenech y Marcelo Camaño, el asesoramiento histórico estuvo a cargo de Javier Trimbolli y la supervisión general quedó en manos de Juan José Campanella. El rodaje se hizo en escenarios naturales de Tucumán, sobre todo en Tafí del Valle y alrededores de San Miguel, donde participaron unos 500 extras para recrear la batalla de Tucumán.

Además de Pivotto estuvieron presentes el gerente de Canal 7, Roberto Olivieri, y el representante de relaciones institucionales de Canal Encuentro, Guillermo Murphy, quienes resaltaron la importancia del denominado proyecto Cine para Todos. “Cada proyección de Belgrano es diferente y muy intensa. Lo que viví aquí fue maravilloso y me hizo recordar esas películas italianas del neorrealismo en un pueblo con su gente trayendo sus sillas y todos en familia siguiendo el filme concentrados y con respeto. Fue algo muy romántico”, dijo Pivotto a La Capital.

El joven director resaltó la importancia de este tipo de iniciativas culturales que tiene por propósito “acercarle a la mayor cantidad de gente, en el territorio nacional, películas que nos pongan una cuota de inquietud para tratar de averiguar sobre este país que somos”. Sobre la película sostuvo que “si bien cuenta una historia de hace 200 años es muy actual y el mensaje es claro ya que si no sacrificamos entre todo algo de nosotros no vamos hacer un país mejor. Consultado sobre lo qué significó en su carrera haber dirigido “Belgrano”, Pivotto dijo que “fue un orgullo y hacer realidad un sueño mayor al soñado”.

Por su parte el secretario general del PJ arequitense y representante de la minoría en la comuna, Gabriel Bustamante, resaltó la actividad al sostener que es una forma “de recuperar el espacio público a través de la cultura y realzar nuestra identidad como pueblo. Sin esta convocatoria este actividad no hubiese tenido el mismo brillo porque, justamente, lo que buscamos es que la gente participe”.

Sublevación. Uno de los hechos trascendentes de la historia de la Argentina se produjo en esta ciudad el 8 de enero de 1820 y se lo conoce como la Sublevación de Arequito. El general Juan Bustos llegó a la Posta de Arequito y apoyado por los coroneles Alejandro Heredia y José M. Paz encabezó la sublevación de los cuerpos militares.

Por años el motín de Arequito tuvo críticas y fue considerado como “un acto de traición a la patria”, pero la visión cambió a mediados del siglo XX, con el revisionismo histórico afianzado, y fue calificado como “un paso vital en la formación del país”.

Fuente: La Capital

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
15/1/2011 18:39
Una muestra más de que lo educativo no tiene por qué ser aburrido; cuando la propuesta es interesante, el público responde. Manuel Belgrano es un verdadero héroe de nuestra historia, es muy importante que todos conozcamos su trayectoria.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.