Noticias

Para ayudar a más gente, creó un portal de orientación vocacional

18/01 |

Cohen: el sitio trabaja, sobre todo, con jóvenes y adultos jóvenes.

Comenzar su carrera en el mundo corporativo desde muy joven llevó a Roger Cohen, de 34 años, a tener mucha gente a cargo y, por lo tanto, a descubrir que conducir equipos y capacitar personas era su pasión. Por eso creó el portal Desarrollarme.com, que es su forma de que jóvenes y adultos accedan a diferentes herramientas que los ayudarán a elegir qué camino tomar en sus vidas profesionales.

Estudió ingeniería química en la Universidad de Buenos Aires (UBA), luego hizo un MBA en Dirección de Empresa en la Universidad Torcuato Di Tella. Trabajó desde los 15 años y pasó por Unilever, Vidriería Argentina VASA, Cadbury (a cargo de la planta de Beldent) y, finalmente, la textil norteamericana HBI, donde estuvo al mando de dos fábricas.

"Desde muy chico empecé a tener gente a cargo y me di cuenta de que a muchos les brindaba coaching . Los ayudaba a aprovechar las fortalezas que tenían y que no estaban explotando. Aunque no me correspondía, lo hacía y me funcionaba, porque era lo que más me gustaba hacer. Como el tiempo que tenía no me permitía coachear a más de cinco o seis personas por año y tenía el sueño de ayudar a más gente, usé la tecnología y armé el portal", explicó Cohen.

En 2008 comenzó a desarrollarlo y a mitad de ese año ya estaba en la Web una prueba piloto. El objetivo era brindar herramientas a la gente para que de forma autoadministrada pudiera reflexionar y pensar qué quiere hacer de su vida. El portal apunta a los jóvenes que necesitan una orientación vocacional o a los adultos que buscan una reorientación de sus carreras profesionales.

La inversión en el portal fue de $ 110.000. Como en 2008 el proyecto ganó el Buenos Aires Emprende, que es el programa del gobierno de la ciudad para dar apoyo a emprendedores, recibió $ 40.000, que se sumaron a los $ 60.000 que invirtió Cohen.

"La verdad es que la inversión fue fuerte en cuanto al desarrollo del software porque la plataforma tiene herramientas online que resuelven tests en forma autoadministrada, tiene un buscador de carreras y universidad a través de un sistema complejo de búsqueda", argumentó.

De la Web pasó al cara a cara. Con el tiempo, Cohen formó un equipo de psicólogos y psicopedagogos, y comenzó a brindar atención presencial. "Ahí empezamos a dar orientación vocacional personalizada en forma individual, que es un producto más premium porque es un trabajo cara a cara con un psicólogo y tiene una metodología que desarrollamos. Son seis sesiones, en las que se trabaja y luego se recibe un informe escrito con todo lo realizado y con un perfil de las carreras más acorde con cada personalidad y por qué, qué instituciones son las mejores para esa persona y demás", dijo el emprendedor.

Trabajar con grupos

Desarrollarme suele trabajar con dos grupos: los jóvenes que recién salen del secundario y no saben qué carrera seguir, que suelen tener entre 17 y 20 años, y gente adulta que está buscando una reorientación o un reposicionamiento laboral. Esta segunda camada suele tener entre 30 y 35 años, que, según Cohen, es cuando se da una crisis profesional fuerte. "¿Cómo reutilizar lo que vienen haciendo, la experiencia y contactos que tienen para reubicarse? Es solucionar aquello que les viene haciendo ruido en su carrera. Algunos se ponen a estudiar algo diferente, otros buscan cómo complementar lo que hicieron con algo más y otros tienen la duda de si largarse en forma independiente", explicó.

Pese a que Cohen no pensó el portal inicialmente como un negocio, Desarrollarme tiene una facturación anual de $ 260.000 y visitas online de todo el mundo, de gente que hace los tests en el sitio en forma gratuita y pagan por los informes que integran los resultados de los distintos tests.

En un principio la idea era buscar el sustento económico a través de las publicidades de las universidades. Pero frente al poco interés de estas instituciones Cohen buscó otros caminos para desarrollarse y terminó con el servicio presencial a través de profesionales en el tema. Con el tiempo el portal se transformó en una vidriera y las universidades pidieron publicitar en él.

"Tenemos consultorios en Palermo, Lanús y Olivos, y la idea es ir creciendo en el interior; después, quizás en algún momento, en el exterior. El modelo de negocios consiste en asociarme con psicólogos dedicados hace años a orientación, con los que determino una metodología que luego superviso", afirmó el director.

Para este año, la empresa espera trabajar con diferentes compañías brindando herramientas sobre responsabilidad social empresarial y sobre la nueva generación de jóvenes, que son los que trabajarán en sus oficinas. Además, Desarrollarme apunta a organizar talleres de orientación vocacional en los colegios.

Ana Falbo

emprendedores@lanacion.com.ar

Fuente: La Nación

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
18/1/2011 16:26
Muchas veces no sabemos dónde dirigirnos para hacer un test vocacional. Acá encontramos una posibilidad más.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.