Noticias
El Bicentenario ya pasó, pero igual se hará Tecnópolis
Se realizará en un predio de Villa Martelli; Macri había vetado la Capital como sede, en octubre.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aprobó por decreto y ordenó la ejecución del proyecto Tecnópolis del Bicentenario y prorrogó las celebraciones por los 200 años de la Revolución de Mayo de 1810 hasta "el total cumplimiento del plan integral de festejos".
El parque temático e interactivo Tecnópolis se construirá, finalmente, en Villa Martelli, alternativa surgida luego de que el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, denegara el permiso para que la instalación se realizara en un tramo de la avenida Figueroa Alcorta.
"Se aprueba y ordena la ejecución del proyecto Tecnópolis, parque temático interactivo, en el ámbito de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, cuya misión principal será la organización de eventos, la promoción, difusión, desarrollo e innovación de la ciencia, arte y tecnología", indica el segundo artículo del decreto firmado por la Presidenta y publicado ayer en el Boletín Oficial.
Aunque el decreto no precisa la fecha de realización, sí establece que a la exposición se le asignó un predio de la Nación en Villa Martelli, partido de Vicente López, lindante con el distrito de San Martín, en el norte del conurbano.
En tanto, quedan a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación "las obras que sean necesarias para el cumplimiento de sus objetivos [los festejos del Bicentenario], como asimismo la adquisición de materiales, maquinarias, mobiliarios y demás elementos necesarios para su funcionamiento".
En los considerandos del decreto, firmado por la Presidenta, Aníbal Fernández y Florencio Randazzo, se expresó: "Los festejos conmemorativos de la Revolución de Mayo de 1810, en el año del Bicentenario, significan para la sociedad argentina un sentir de pertenencia, integración y creciente participación".
Agrega: "La historia que estamos escribiendo entre todos los habitantes refleja una patria grande con buenas raíces, en donde lo deseable es posible con la construcción colectiva". Se señaló, además, que "la realidad de los acontecimientos vinculados a los festejos del Bicentenario sorprendió a los incrédulos y expresó una realidad ocultada por los medios".
Caos de tránsito
La Presidenta también recordó, en los fundamentos del decreto, la pelea que mantuvo con Macri, que rechazó que el proyecto se realizara cortando una vía de salida central de la Capital hacia el Norte, como es Figueroa Alcorta, durante 40 días.
"Los lugares ofrecidos por las autoridades del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resultaron inviables para el desarrollo de este proyecto tornándolo de imposible cumplimiento en el Año del Bicentenario y privando a la sociedad en su conjunto de tan preciada muestra de desarrollo de ciencia, tecnología y arte en aras de una mayor independencia y soberanía", señala el decreto.
En octubre pasado, Macri le negó a la Nación el permiso de instalar sobre la avenida Figueroa Alcorta la exposición de ciencia y tecnología, originalmente programada para desarrollarse entre el 19 y el 28 de noviembre del año pasado, aunque con semanas previas de corte. Sin embargo, la ciudad ofreció varios sitios alternativos, incluso en el sur de la Capital, que la Nación rechazó.
En ese momento, el secretario de la Presidencia, Oscar Parrilli, criticó duramente a las autoridades locales y tildó a Macri de caprichoso.
Fuente: La Nación
1 comentario
![]() |
Tamara dice ...
20/1/2011 11:28
![]() |
![]() |