Noticias

La UBA es líder en el ranking de fortaleza de marcas

20/01 |

El Ranking de Marcas iEco abordó una nueva categoría: universidades. El resultado fue un abrumador triunfo de la Universidad de Buenos Aires (UBA). La casa de estudios porteña, siempre polémica, recibió una excelente evaluación, según la investigación de la consultora I+E, cuyos datos son auditados por Deloitte.

La UBA obtuvo un 47% de respuestas espontáneas (top of mind, o lo primero que viene a la mente frente a una consulta) en la categoría universidades. Cuando se preguntó por claustros que conocieran, el 64% se refirió a la UBA. De esa forma, quedó lejos de las siguientes con mejor evaluación, que son la Universidad de Lomas de Zamora y la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

La UBA lidera en todos los segmentos etarios y socioeconómicos. "Logra un alto nivel en personalidad, coincidiendo con el alto grado de participación social", precisa Carolina Porcari, vicepresidente de I+E.

La mejor evaluada por los hombres, siempre después de la UBA, es la Universidad de Morón. Las mujeres ubican segunda entre sus preferencias a la Universidad de Lomas de Zamora. Este casa del sur del Gran Buenos Aires también queda escolta entre adultos (más de 35 años).

La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) captura el segundo lugar entre los jóvenes (hasta 35 años). Esa misma universidad obtiene la medalla de plata entre los segmentos de nivel socioeconómico alto. El bronce dentro de los bolsillos más acomodados va para la Universidad Católica Argentina.

La UBA arrasa en todos los niveles sociales, pero su predicamento en el segmento socioeconómico alto es el mayor de todos: obtiene 151 puntos, un nivel de evaluación que es poco usual en el Ranking de Marcas iEco. Hay que remontarse a etiquetas muy establecidas (como La Serenísima en lácteos) para encontrar valores similares.

En los segmentos medios, la UBA predomina, aunque su puntaje baja un poco (143). Le siguen Lomas de Zamora y la Universidad de La Matanza. En la capa de menores ingresos, la UBA es escoltada (por mucha distancia) por la Universidad de Morón.

"El segundo lugar general es para otra institución pública, como es el caso de la Universidad de Lomas de Zamora, que fue creada en la década del 70", analiza Porcari. "La UADE, que se ubicó tercera, fue creada en 1957 por el sector de la cámara de sociedades anónimas", pormenoriza. La UADE queda novena en las evaluaciones de los adultos.

La Universidad de Morón, que quedó cuarta, es del ámbito privado y funciona desde la década del 60. El quinto puesto es para la Universidad Nacional de La Matanza, otra marca del sector público que entra en el Ranking.

Publicado originalmente en iECo Clarín donde también se puede leer una entrevista al rector Hallu y el ranking completo.

Fuente: UBA Noticias

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
20/1/2011 11:25
A pesar de los conflictos recientes, la UBA sigue siendo prestigiosa en el imaginario popular. No es para menos, sus investigadores se destacan en todo el mundo y los egresados están en condiciones de completar posgrados en cualquier universidad.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.