Noticias

Sergio «oveja» Hernández habló de liderazgo en la UNCuyo

09/12 |

«Lo más importante para ganar es dar la mejor versión de uno, trabajar y competir por uno mismo», así definió el éxito el técnico de la Selección Nacional de Básquet en una charla gratuita que dió en la Universidad.

El secretario de Bienestar Universitario, Rodrigo Olmedo, el director de Deporte Federado y Alto Rendimiento de la Provincia, Rodrigo Araya, y el director del Departamento de Asistencia Médico Social Universitario, Conrado Risso Patrón, recibieron al técnico de la Selección Nacional de Básquet, Sergio «oveja» Hernández.

En ese marco, el entrenador de la «generación dorada», ofreció una charla dinámica sobre liderazgo y trabajo en equipo, con la participación de jugadores, aficionados, funcionarios y empresarios, en el Centro de Información y Comunicación, Cicunc.

Hernández compartió anécdotas y experiencias de su carrera deportiva y habló de la importancia de ser líder y de ser liderado. «La base del liderazgo es el conocimiento y la acción, porque las ideas sin acción no son nada», explicó.

Además, sostuvo que los mejores líderes no son los impuestos sino los elegidos por el grupo y que tienen la tarea de presentar una idea, convencer y dar herramientas para que se ejecuten. «A partir de un objetivo, el representante elige a un equipo. Luego, tiene que armar estrategias, ideas, tácticas, herramientas y por último debe ejecutar», profundizó.

En relación al trabajo en grupo, «oveja» comentó que no se logran objetivos si no se trabaja de manera colectiva en todos los ámbitos y específicamente en el deporte. «Cuando todo funciona en equipo, las partes se potencian pero, para eso se necesita también de conocimiento y ciencia».

Luego, el técnico señaló que el éxito o fracaso no está en obtener una medalla y que no sirve que un líder lo mida en base a ganar o perder, sino en llegar a la final de una meta, porque en el camino es donde se superan muchos obstáculos. «Lo más importante para ganar es dar la mejor versión de uno, trabajar y competir por uno mismo», dijo.

Para finalizar, enfatizó que los estados tienen que entender que el deporte no es un gasto sino una inversión que se expande también en salud, seguridad, recreación y diversos aspectos más.

Fuente: UNCUYO

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.