Noticias

Los estímulos para abandonar el escritorio

23/01 |

La doctora Irene Ventriglia aconseja “hacer todo tipo de trabajo posicional y de respiración”.

Para lo primero –que implica cuidar la columna, las vértebras lumbares y las cervicales– propone “a cada hora, desperezarse como un gato: estirar brazos, abdomen, y miembros inferiores”. Para lo segundo, “bostezar, y buscar una respiración profunda, que llene toda la cavidad torácica, con inspiraciones y espiraciones lentas y relajadas”.

“No permanecer en una posición estática, buscar estímulos para levantarse del puesto de trabajo –recomienda la profesora Ulla Hofmann–: ir a caminar, ir al baño o a buscar agua, algo que quede lejos”. “El movimiento de una pequeña caminata es lubricante para las articulaciones”, observa Ventriglia.

Fundadora de Office Gym, desde hace 13 años Hofmann se dedica a la gimnasia laboral , adaptada a cada empresa. “Son ejercicios de movilización y estiramiento concebidos para gente que está mucho tiempo sentada, en condiciones ergonómicas más o menos resueltas. Pueden hacerlo tanto hombres como mujeres, con la ropa de oficina”, explica. Incluye “muchos ejercicios en la silla: torsiones para movilizar la columna; estirar la parte posterior y anterior de los muslos; ejercicios de fuerza abdominal; mirar hacia otro lado; aflojar el cuello; respirar diferente”.

Fuente: Clarin

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
23/1/2011 15:03
El sedentarismo dio lugar a algunos trastornos de salud, producto de malas posturas y falta de actividad. Es necesario buscar técnicas que permitarn aliviar esas dificultades, que pueden evitarse con pequeños movimientos.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.