Noticias

Japón: crean campaña para frenar el exceso de trabajo

02/03 |

La campaña diseñada por el Gobierno japonés "Premium Friday" comenzó hoy con el objetivo de animar a los trabajadores a retirarse de sus empleos a las 3 de la tarde el último viernes de cada mes, para frenar la cultura del exceso de trabajo que predomina en el país, donde mucha gente trabaja más de 80 horas extras al mes, aseguraron fuentes locales.

El "Premium Friday" ("súper viernes" en español), que cuenta con el apoyo de los principales grupos empresariales del país, se lanza meses después de que el suicidio de una joven japonesa, que no podía soportar sus largas jornadas laborales, reabriera el debate en torno al "karoshi" o muerte por exceso de trabajo en Japón.

En 2015, más de 2.159 personas se suicidaron en Japón por causas relacionadas con el trabajo -675 de ellas por cansancio-, según el Ministerio nipón de trabajo.

La legislación laboral japonesa establece que las jornadas de trabajo no deben superar las 40 horas semanales, aunque permite que se trabajen horas extras siempre que haya un acuerdo previo entre empleador y trabajador.

El año pasado, el Ejecutivo publicó un informe que mostraba que casi una cuarta parte de las corporaciones niponas reconoce que sus empleados pueden llegar a trabajar más de 80 horas extras al mes.

El "Premium Friday" también pretende dar un impulso al consumo privado -que en Japón representa cerca del 60 por ciento del producto interior bruto (PIB)- y terminar con la deflación crónica que afecta a la tercera economía mundial.

En este marco, algunas tabernas japonesas, conocidas como "izakaya", planean abrir antes de lo que es habitual, como la cadena Sapporo Lion Beer Hall que ofrecerá cerveza a mitad de precio desde las 3 de la tarde.

Varios centros comerciales también ofrecerán seminarios sobre maquillaje o la tradicional ceremonia del té, un servicio de alquiler de kimonos, así como descuentos en algunas marcas de ropa.

Sin embargo, no todas las empresas participarán en esta iniciativa voluntaria, como el gigante automovilístico Toyota (con 70.000 empleados en Japón), que por ejemplo, ya anunció que no está interesado en el "Premium Friday".
 
Fuente: El Día

Imprimir Recomendar

0 comentarios

 

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.