Noticias
Ciencia y Técnica
El Museo de Ciencias Naturales destacó el valor nutritivo de los insectos
Expertos de la División de Entomología sostienen que mientras en algunas regiones del planeta provocan repugnancia, gran parte de la población mundial los incluye dentro de su menú diario y lo considera un manjar tradicional. Enfocan en la cuestión cultural.
Científico rosarino fue convocado para investigar el suelo antártico
Desde cómo se llega, hasta el paisaje y la forma de vida, todo es distinto en la Antártida. Allí viven cientos de argentinos investigando y "haciendo patria", cuidando el suelo para que no lo expropien potencias ajenas.
Primera vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón
Según datos del Instituto Nacional del Cáncer, en el país los tumores de pulmón ocupan el cuarto lugar por su incidencia (detrás de los de mama, de próstata y de colon), pero son los que más muertes causan, con alrededor de 9000 anuales.
Aplicación para celulares y tabletas con información universitaria
Eduardo Depetris y Saul Coria, estudiantes de Computación, crearon una aplicación informática para celulares y tabletas con información útil sobre la Universidad Nacional de Río Cuarto que puede utilizarse sin conexión a internet. Desde horarios de colectivos hasta planes de estudio forman parte de la información contenida en la aplicación que permite tener a la Universidad “en la palma de la mano”.
En junio se desarrollará la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
A partir del trabajo conjunto de Turismo Social del Ministerio de Turismo de la provincia y el Museo Interactivo Puerto Ciencia, más de 300 alumnos de colegios entrerrianos visitaron en mayo las instalaciones de esta novedosa y atractiva exposición de la ciudad de Paraná. El 10 de junio se presenta la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que en todo el país comienza el 7.