Noticias
Ciencia y Técnica
“Fue un sismo poco superficial que pone en alerta a la Argentina”
Con estas palabras, Patricia Alvarado, doctora en Geociencias, describe la importancia que tiene analizar minuciosamente lo ocurrido en la ciudad de Chiapas. A continuación, en una entrevista, ilumina algunos interrogantes que generó este episodio que tiene mucha conexión con la zona sísmica de nuestro país.
Nobel de Química: cómo es el avance que permite ver proteínas en vivo y en 3D
El premio lo ganaron Richard Henderson, Jacques Dubochet y Joachim Frank, que desarrollaron la criomicroscopía electrónica; se usa desde hace unos tres años y predicen que desatará una revolución
Una vistosa planta vive sin sus polinizadores… los murciélagos
En estos días, en la Facultad de Agronomía se puede ver florecido un notable ejemplar de solandra maxima. Su reproducción depende de ciertos quirópteros que en estas latitudes están ausentes. ¿Cómo y cuándo llegó al parque de la facultad?
Asocian la Lipoproteína “A” a lesiones cardíacas y vasculares
Un estudio permitió determinar que los niveles de estas moléculas hechas de proteínas y grasa se relacionan con lesiones que involucran las arterias coronarias. La investigación combinó estudios genéticos, imágenes cardiovasculares de última generación y evaluación clínica de cada paciente.
Encuentran la manera de conservar y recuperar la palma “yataí poñí”
La “palma enana” o “yataí poñí” es una planta que en Argentina se encuentra en Corrientes y Misiones, y cuya existencia se redujo considerablemente.