Noticias
Profesionales
¿Está cambiando la estructura ocupacional y salarial en la Argentina?
Aun con problemas y restricciones endógenas y exógenas, el patrón productivo definido a partir de la implosión de la convertibilidad logró establecer una relación directa entre la dinámica de la actividad económica y la mejora del empleo y los salarios. Esta relación parece estar cambiando: la Argentina enfrenta el riesgo de consolidar un esquema económico basado en la precarización laboral y la baja de los salarios.
Cuando por el mal humor en la oficina se necesitan mediadores para poder hablar
Alfredo y Pedro eran hermanos. No habían estudiado y tenían marcado a fuego la dura experiencia de la comunicación basada en los gruñidos, los reproches y las palabras escasas. Aprendieron a quejarse, desconfiar y protestar. Vivían el éxito casi como algo pecaminoso, y la ostentación como una ofensa a su origen italiano en extremo pobre. El trabajo lo concebían como la capacidad de realizar algo bien hecho con las manos. Desestimaban todo lo que fuera o pareciera intelectual.
Cerca de 300 trabajos presentados para la Reunión de Comunicaciones Científicas
Un total de 302 trabajos fueron presentados para la “XXIII Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas de la UNNE” que se hará a mediados de junio. Distintas comisiones interdisciplinares iniciaron la evaluación de las presentaciones y además preseleccionarán los proyectos para el concurso de mejores trabajos.
UNNE y ARUNA: Seminarios de formación para comunicadores de las Universidades Nacionales de Misiones, Formosa y Nordeste
Con la presencia de la Rectora de la UNNE, profesora Delfina Veiravé, el Presidente de la Asociación de Radios de Universidades Nacionales de Argentina, profesor Gastón Colaprete y la Directora de Radio UNNE, licenciada Ana Elisa Farizano se realizó la apertura de la Capacitación para Radios Universitarias del NEA en el Salón Azul de la Delegación Corrientes de Extensión Universitaria.
La emoción de sentirse bien en el trabajo
Alta Dirección debe permear el bienestar de las personas en todas sus dimensiones, haciendo énfasis en el aspecto emocional, muchas veces olvidado en las estrategias de wellness.