Noticias
Cultura y Entretenimiento
Tierra de la memoria
Con la coordinación de Memoria Abierta, por cuarta vez en los últimos cinco años se reúnen en Buenos Aires directores de museos, asociaciones y memoriales de toda América latina centrados en los derechos humanos. Con un foro público que pondrá sobre la mesa experiencias en Rosario, Santiago (Chile), Guatemala, Perú y El Salvador, el lanzamiento de un portal común y la participación de veinticinco entidades del continente, este Seminario Regional se propone, como plantea Patricia Tappatá de Valdez, directora de Memoria Abierta, ir más allá de los militantes y llegar “a los que no saben, a los que no creen, a los que a duras penas pueden decir en voz alta que su país atravesó una dictadura”.
Encuentro del arte con la naturaleza
En octubre regresa a Bariloche un clásico de la música académica, que tendrá un aperitivo en Buenos Aires
Retratos musicales de Menchi Sábat en Rosario
"¿Sabe usted lo que el tiempo es capaz de hacerle a un rostro?", parece decir el pincel cruel y a la vez compasivo de Hermenegildo Sábat, en sus retratos que particularizan la pregunta universal sobre la caída con el paso del tiempo.
La Universidad de Buenos Aires se muestra en una mega exposición
ExpoUba 2010 se convertirá desde el 30 de septiembre y hasta el 2 de octubre en el lugar donde la casa de estudios organizará jornadas, eventos y actividades informativas sobre todas las dependencias culturales, educativas y sociales que la componen.
Se realizará el 9º Encuentro de Coros de Niños
Se desarrollará el sábado 18 de septiembre a partir de las 20. Participará el Coro de Niños de la UNL, el Coro Municipal de Niños de Reconquista, Coral de los Sueños y Vocal Yllu, de Venado Tuerto.