Noticias
Cultura y Entretenimiento
Vivir en poeta
La poesía se apartó de la calle y de las casas. Se recogió en un Templo literario. Y por suerte, el mercado la expulsó de sus góndolas y vidrieras. La dejó en paz, librada a su pureza primigenia. Antonio Requeni es el más “callado” de los poetas actuales, un autor discretamente ceñido a lo auténticamente poético.
Estrategias e ingenio para luchar contra la competencia de la web y lograr sobrevivir
Algunos locales de venta de discos y cds lograron modificarse para resistir frente a las opciones de internet
Entrevista a Laura Malosetti: “IIPC-TAREA hace un trabajo único para la recuperación y valoración del patrimonio cultural”
La secretaria de Coordinación Ejecutiva del Instituto de Investigaciones sobre el Patrimonio Cultural (IIPC-TAREA) habla del trabajo y la investigación pluridisciplinarios en el campo de la restauración y cuenta cómo abordó la curaduría de la reciente muestra en el MNBA, "La Seducción Fatal: Imaginarios eróticos del siglo XIX".
Eucaliptus para “sembrar memoria” en el Paseo de los desaparecidos de la UNCuyo
Inauguraron el Paseo por la Memoria, Verdad y la Justicia para recordar a los estudiantes, egresados y docentes víctimas de la última dictadura. Se ubica en el corazón de la Ciudad Universitaria. Autoridades de la UNCuyo, el Gobierno, la Municipalidad de Mendoza, integrantes de organismos de Derechos Humanos y familiares, plantaron 32 árboles que representan a los desaparecidos de la Universidad.
“En la cosmovisión inca el hombre no es el rey de la creación, como dice el cristianismo, sino el responsable de su armonía"
El autor de La Argentina renegada vuelve con un nuevo libro: en Atahuallpa, memorias de un dios (Edhasa) analiza los errores y las astucias que cambiaron el destino de América. “Hay que entender que el conflicto entre incas y españoles es de cosmovisión, ni militar ni político”, resume