Noticias
Cultura y Entretenimiento
Picasso en Tucumán: sus musas, sus amigos, la vida y la muerte
Más de un centenar de grabados se expondrá desde esta noche en el Museo Timoteo Navarro.
Vade Retro
Vos, fantasma, temor, epílogo; vos, pesadilla, horror, caída, aparecés como interrupción en una mirada cristalina, en el silencio amenazante que precede a un estallido, en la pinchadura del neumático de un coche en la avenida, en las sirenas que oímos de lejos, en las llamadas que recibimos en la trasnoche, en los sobresaltos insomnes de un niño.
Un recorrido por los orígenes de la industria azucarera
Un nuevo punto se suma a la propuesta turística del circuito Las Yungas. Los visitantes pueden descubrir la típica postal azucarera recorriendo el ingenio San Pablo. El cultivo de caña y la fábrica fueron iniciados en 1830, pero el lugar conoció su esplendor con Luis F. Nougués durante el siglo XIX. Hoy sobreviven las monumentales estructuras y en el predio funciona una universidad privada
De Manuelita a Gulubú: un legado imposible de olvidar
“Estamos invitados / a tomar el té. /La tetera es de porcelana / Pero no se ve,/
Yo no sé por qué”. (Canción para tomar el té)
“Las lenguas de las Américas se han convertido en nuestras raíces, dicen quiénes somos”
El escritor canadiense señala que el PEN, que ha dejado de llamarse PEN Club, pasó de una etapa más elitista a intervenir en las nuevas problemáticas del lenguaje, desde la censura hasta la defensa de lenguas en peligro de extinción.