Noticias

Cerró la 15a. edición de Expouniversidad

26/10 |

Incluyó ofertas extranjeras para distintos bolsillos

expoLa oferta de carreras de grado y posgrado en el exterior se convirtió este fin de semana en la frutilla del postre de la Expouniversidad 2010, que se hizo entre el miércoles y ayer en el predio ferial La Rural. Más de medio centenar de universidades de distintos países fueron representadas en una decena de stands en la 15a. feria, en la que participaron también unas 190 casas de altos estudios nacionales.

Ayer se hizo difícil circular en los pasillos del Pabellón Ocre, donde, a diferencia de los días de semana, los jóvenes iban acompañados por sus padres. "En total, como lo esperábamos, pasaron en los cinco días de exposición unas 90.000 personas", dijo Jaime Jalife, gerente de Expouniversidad. Jalife también informó que unas cinco universidades extranjeras, entre ellas la de Catalunia y la Eafit, de Colombia, no pudieron estar porque enviaron tanto material de folletería que se excedieron de peso y el material quedó retenido en la Aduana.

Si bien la diversidad de oferta primó en los stands internacionales -había programas de hotelería en Suiza; de inglés en San Diego; de filmación en Nueva York-, todos ofrecían los tradicionales programas de maestría en administración, marketing o negocios, conocidos como MBA.

En el Consorzio Interuniversitario Italiano per l´Argentina (CUIA) informaban que un MBA de un año de duración, en alguna de las 25 universidades públicas que integran ese organismo, cuesta un promedio de 7000 dólares.

En el Instituto Tecnológico de Monterrey, en México, un MBA de dos años de duración puede realizarse a distancia. Esa casa de estudios, en conjunto con la OEA, brinda becas de hasta el ciento por ciento para las maestrías sobre educación o calidad y productividad.

En Perú, cursar un programa similar puede llegar a costar 18.000 dólares. A pocos meses de instalarse en la Argentina, la Universidad San Ignacio de Loyola, de Perú, se hizo presente también en la exhibición y fue muy consultada por las carreras de chef. "Es que la comida de nuestro país está de moda", argumentó la joven peruana que atendía el stand.

Fuente: La Nación

Imprimir Recomendar

1 comentario

 
Cristina dice ...
26/10/2010 16:45
Una excelente oportunidad para tomar contacto con la oferta curricular de las universidades, concentrando todo en el mismo lugar.
  Responder

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.