Noticias
Ciencia y Técnica
La "generación dorada" de la ciencia le pone pasión a proyectos globales
Los consulados argentinos contabilizan a 4800 investigadores nacionales en el mundo. Hay presencia en los principales emprendimientos. Por ejemplo, en la máquina de Dios, el robot a Marte y en simulación computarizada. Al conocimiento le agregan iniciativa e inventiva criolla.
Transforman residuos domésticos en biogás
La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) comenzará a utilizar dos nuevos biodigestores instalados en su predio para avanzar en la investigación aplicada de energías renovables.
Físico argentino ganó u$s 3 millones de premio
El físico argentino Juan Martín Maldacena, quien lleva 20 años viviendo en Estados Unidos, ganó un galardón de tres millones de dólares. "Todavía no sé qué hacer con el dinero", escribió desde Alemania a medios argentinos el científico graduado en el Instituto Balseiro, de Bariloche, y que actualmente trabaja en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton (EEUU).
El nuevo impacto de la estampas digitales
Trazos psicodélicos, contrastes florales, pinturas clásicas rodeadas de minúsculas figuras geométricas... El print realizado por computadora ya no es una tendencia pasajera. Se trata de los primeros pasos del futuro en la moda.
La UBA en Tecnópolis
Con un espacio propio la Universidad de Buenos Aires está presente en la edición 2012 de Tecnópolis. Allí los visitantes pueden realizar un recorrido por LA UBA DEL FUTURO, conocer los últimos adelantos tecnológicos, inventos, transferencia, extensión, investigación aplicada, información y conocimiento y vocaciones.