Noticias
Interés general
Técnicas de estudio en la Universidad: un ebook para descargar gratis
29/08 |
Ya está disponible el ebook Técnicas de estudio para obtener las mejores calificaciones en tus exámenes universitarios. ¡Descargalo gratis!
Ya está disponible el ebook Técnicas de estudio para obtener las mejores calificaciones en tus exámenes universitarios. ¡Descargalo gratis!

Louta y Mario Pereyra abrirán la Bienal
28/08 |
El performer plástico y el artista de cumbia santafesino serán los encargados de abrir la 13º edición del encuentro artístico a partir de las 20 en la Estación Belgrano. Previamente se harán proyecciones sobre la fachada del edificio. Entrada gratuita.
El performer plástico y el artista de cumbia santafesino serán los encargados de abrir la 13º edición del encuentro artístico a partir de las 20 en la Estación Belgrano. Previamente se harán proyecciones sobre la fachada del edificio. Entrada gratuita.

3 consejos para implementar el aprendizaje activo en la Universidad
28/08 |
Este tipo de aprendizaje pone al estudiante en el centro de su propio aprendizaje
Este tipo de aprendizaje pone al estudiante en el centro de su propio aprendizaje

El músico Osvaldo Ciccioli dará una charla en la Facultad de Artes y Diseño
27/08 |
Será el miércoles 29 de agosto desde las 19. Está destinada a alumnos y público en general y la entrada es gratuita.
Será el miércoles 29 de agosto desde las 19. Está destinada a alumnos y público en general y la entrada es gratuita.

Piazzolla para todos
27/08 |
En el documental Los años del tiburón, de Daniel Rosenfeld, que se estrena el próximo jueves, Astor Piazzolla aparece retratado en imágenes cotidianas de un artista genial, irascible, padre de dos hijos –Diana y Daniel– con quienes mantiene relaciones tan conflictivas como entrañables, sensible y mordaz. Con un increíble material de archivo y los testimonios de Diana (a través de su voz conservada en unos casetes) y de Daniel Piazzolla, un músico que también llegó a tocar con su padre, Rosenfeld vuelve a su pasión por la música a través del cine, que ya había ejercitado en el retrato de otro bandoneonista, Dino Saluzzi, y como productor de películas como Gilda. En esta entrevista repasa los desafíos y riesgos de volver a Piazzolla para abrirlo a un público renovado y masivo.
En el documental Los años del tiburón, de Daniel Rosenfeld, que se estrena el próximo jueves, Astor Piazzolla aparece retratado en imágenes cotidianas de un artista genial, irascible, padre de dos hijos –Diana y Daniel– con quienes mantiene relaciones tan conflictivas como entrañables, sensible y mordaz. Con un increíble material de archivo y los testimonios de Diana (a través de su voz conservada en unos casetes) y de Daniel Piazzolla, un músico que también llegó a tocar con su padre, Rosenfeld vuelve a su pasión por la música a través del cine, que ya había ejercitado en el retrato de otro bandoneonista, Dino Saluzzi, y como productor de películas como Gilda. En esta entrevista repasa los desafíos y riesgos de volver a Piazzolla para abrirlo a un público renovado y masivo.
