Noticias
“Amos de casa desesperados”
Cambia, todo cambia. Cada vez son más los hombres que, por necesidad o decisión de la pareja, asumen las labores domésticas y el cuidado de los niños. Mientras tanto, las mujeres trabajan largas horas fuera del hogar y son el principal sostén económico de la familia. Con ustedes, los amos de casa.
La trans-territorialidad", el eje de la VIII Bienal del Mercosur
La octava Bienal del Mercosur, que se realizará entre septiembre y noviembre próximos en Porto Alegre, ya se puso en marcha con una serie de viajes por Argentina y otros países latinoamericanos, en pos de hallar proyectos artísticos que redefinan conceptos como territorialidad e identidad.
Violencia de género: pedirán incorporar el "femicidio" al Código Penal
El término se refiere al asesinato de mujeres víctimas por parte de su ser amado. Si bien hoy la palabra es un "neologismo", diversas ONG y legisladoras que defienden los derechos de las mujeres la propondrán como un nuevo tipo penal
La ciencia, expuesta como expresión de la cultura
En el 2001, año de una fuerte crisis política, económica y social en la Argentina, surgió Nautilus. Se trata de un proyecto multifacético de divulgación científica que integra el Programa de Comunicación y Reflexión Pública sobre la Ciencia, del Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires.
“Un silencio confiable”
En la base del diálogo entre Seres Humanos. ¿Qué hace posible que dos personas dialoguen? El autor, retomando la obra de Donald Winnicott, señala que el verdadero acceso al diálogo –y a la palabra misma– sólo es posible cuando en el primer vínculo con la madre pudo instaurarse, tenso pero confiable, un silencio.