Noticias
Se presentó un manual sobre discapacidad y comunicación en la UNLaM
19/12 |
Karina Vimonte, Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), escribió un documento que busca fomentar una mayor integración de las personas con discapacidad.
Karina Vimonte, Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), escribió un documento que busca fomentar una mayor integración de las personas con discapacidad.

Promoverán acciones para incrementar el emprendedorismo en las mujeres
19/12 |
La UNL firmó un nuevo acuerdo con la Asociación Civil Criar Comunidad de Mujeres Emprendedoras para promover acciones que incentiven el espíritu emprendedor en las mujeres, que pueden aportar a las empresas valores con más impacto social.
La UNL firmó un nuevo acuerdo con la Asociación Civil Criar Comunidad de Mujeres Emprendedoras para promover acciones que incentiven el espíritu emprendedor en las mujeres, que pueden aportar a las empresas valores con más impacto social.

Finalizaron los torneos de fútbol para estudiantes de la UNSAM
19/12 |
Organizados por Deportes UNSAM, el sábado 15 de diciembre finalizaron los torneos femenino y masculino de estudiantes que se disputaron en la nueva cancha del Campus Miguelete. Mirá las mejores fotos de la jornada y conocé a los/as ganadores/as.
Organizados por Deportes UNSAM, el sábado 15 de diciembre finalizaron los torneos femenino y masculino de estudiantes que se disputaron en la nueva cancha del Campus Miguelete. Mirá las mejores fotos de la jornada y conocé a los/as ganadores/as.

La liberación de unas mujeres
18/12 |
La nueva película del realizador iraní Jafar Panahi se llama 3 rostros y, una vez más, es una historia de mujeres, protagonizada por mujeres, incluida Behnaz Jafari, superestrella en su país. Como suele suceder con este discípulo de Abbas Kiarostami, a quien también homenajea en la película, su historia personal es tan poderosa como su ficción: no puede salir de su país ni estrenar su trabajo –hace años uno de sus filmes pudo circular fuera de Irán en un pendrive– y él no quiere exiliarse sino que prefiere resistir, enfrentar a los censores y seguir narrando la opresión femenina.
La nueva película del realizador iraní Jafar Panahi se llama 3 rostros y, una vez más, es una historia de mujeres, protagonizada por mujeres, incluida Behnaz Jafari, superestrella en su país. Como suele suceder con este discípulo de Abbas Kiarostami, a quien también homenajea en la película, su historia personal es tan poderosa como su ficción: no puede salir de su país ni estrenar su trabajo –hace años uno de sus filmes pudo circular fuera de Irán en un pendrive– y él no quiere exiliarse sino que prefiere resistir, enfrentar a los censores y seguir narrando la opresión femenina.

Con “Cantos de libertad” la UNCuyo celebra la democracia
18/12 |
El miércoles 19 de diciembre, a las 21, la Universidad cerrará el año con la conmemoración de los 35 años de democracia. Los organismos artísticos ofrecerán Carmina Burana, con entrada libre y gratuita en el Parque Central.
El miércoles 19 de diciembre, a las 21, la Universidad cerrará el año con la conmemoración de los 35 años de democracia. Los organismos artísticos ofrecerán Carmina Burana, con entrada libre y gratuita en el Parque Central.
