Noticias
De La Croisette al barrio de Congreso
10/12 |
En simultáneo con la realización del mercado Ventana Sur, el festival más prestigioso del mundo desembarca con algunos de los títulos más relevantes de su última edición, elegidos personalmente por Thierry Frémaux, delegado general de la muestra francesa.
En simultáneo con la realización del mercado Ventana Sur, el festival más prestigioso del mundo desembarca con algunos de los títulos más relevantes de su última edición, elegidos personalmente por Thierry Frémaux, delegado general de la muestra francesa.

El Instituto de Artes te invita al Primer Festival Multidisciplinario #ARTE18
10/12 |
En el marco del cierre de las actividades del año, el Instituto de Artes Mauricio Kagel de la UNSAM te invita a disfrutar de dos jornadas culturales que incluirán artes sonoras y visuales, teatro, títeres y objetos, cine, circo, danza, fotografía, música y mucho más. Será el jueves 13 y el viernes 14 de diciembre en el Campus Miguelete. ¡No te lo pierdas!
En el marco del cierre de las actividades del año, el Instituto de Artes Mauricio Kagel de la UNSAM te invita a disfrutar de dos jornadas culturales que incluirán artes sonoras y visuales, teatro, títeres y objetos, cine, circo, danza, fotografía, música y mucho más. Será el jueves 13 y el viernes 14 de diciembre en el Campus Miguelete. ¡No te lo pierdas!

La UNSAM cumple 10 años de enseñanza en contextos de encierro
05/12 |
El Centro Universitario San Martín celebra su primera década con el encuentro “3653 días sin berretines. Nosotros somos todos”, que incluirá diversas propuestas artísticas y culturales. Será el miércoles 5 de diciembre de 15 a 20 en el Campus Miguelete.
El Centro Universitario San Martín celebra su primera década con el encuentro “3653 días sin berretines. Nosotros somos todos”, que incluirá diversas propuestas artísticas y culturales. Será el miércoles 5 de diciembre de 15 a 20 en el Campus Miguelete.

Más de 5500 estudiantes eligieron la UNTREF
05/12 |
La Universidad aumentó su tasa de inscriptos en más del 33% en relación al mismo periodo del año anterior.
La Universidad aumentó su tasa de inscriptos en más del 33% en relación al mismo periodo del año anterior.

Nuestro modo de vida
05/12 |
Después de hacer historia como la primera película del Paraguay estrenada en el Festival de Berlín, Las herederas de Marcelo Martinessi llega a las salas argentinas. Es la historia de Chela, una mujer adulta de Asunción que se ve obligada a vender sus objetos caseros más preciados, y la de su pareja, Chiquita, a punto de ingresar a una prisión preventiva. En esta entrevista Martinessi habla de las dificultades de hacer cine en Paraguay, de la burguesía paraguaya –a la que pertenece–, del autoritarismo y la homofobia de su sociedad, del golpe al gobierno de Fernando Lugo y de qué significa para un cineasta carecer de una tradición cinematográfica local en la que reconocerse.
Después de hacer historia como la primera película del Paraguay estrenada en el Festival de Berlín, Las herederas de Marcelo Martinessi llega a las salas argentinas. Es la historia de Chela, una mujer adulta de Asunción que se ve obligada a vender sus objetos caseros más preciados, y la de su pareja, Chiquita, a punto de ingresar a una prisión preventiva. En esta entrevista Martinessi habla de las dificultades de hacer cine en Paraguay, de la burguesía paraguaya –a la que pertenece–, del autoritarismo y la homofobia de su sociedad, del golpe al gobierno de Fernando Lugo y de qué significa para un cineasta carecer de una tradición cinematográfica local en la que reconocerse.
